UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En lo que va del año 225.000 bovinos fueron tipificados como “premium” ¿Te habrás comido un asado con alguno de ellos?

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2021

En lo que va del año se faenaron en la Argentina casi 225.000 vacunos tipificados como “premium”. ¿Será que compraste carne de alguno de esos animales? No hay manera de saberlo porque esa información, si bien está disponible, no llega a los consumidores.

En octubre de 2019 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca implementó un protocolo voluntario de calidad de carne bovina para que aquellos frigoríficos que deseen certificar tal atributo puedan hacerlo en base a criterios objetivos.

La tipificación de la calidad de la media res comprende tres dimensiones: conformación, terminación y contusiones. Para la conformación se determinaron cinco categorías: A (excelente), B (muy buena), C (buena), D (regular) y E (inferior). En lo que respecta a terminación (grados de gordura), también se establecieron cinco categorías: 0 (insuficiente), 1 (adecuado), 2 (ideal), 3 (engrasado) y 4 (engrasado excesivo).

En los primeros siete meses de 2021, según datos oficiales, se tipificaron 4.477.526 animales en función de los criterios establecidos en la resolución 195/2019 sobre una faena total nacional de 7.419.232 ejemplares.

Del total de animales tipificados, 224.394 fueron categorizados como “A2”, es decir, como reses excelentes con una terminación ideal (los “premium”). La categoría mayoritaria en el período, con 1.256.932 animales, corresponde a “B1”, es decir, una conformación muy buena con una terminación adecuada.

Las categorías que en el período lograron el mayor porcentaje de conformación “A” fueron novillitos (40,8% del total tipificado de esa categoría), vaquillonas (36,5%) y macho entero joven (36,3%).

Tales atributos, combinados con la edad del animal (dentición) y el marmoleo (nivel de grasa intramuscular), permite clasificar la calidad de la carne por sus características físicas y organolépticas en función de criterios de equivalencia para todas las reses sin contusiones, con un espesor de grasa dorsal superior a 5,0 milímetros y un pH de hasta 5,9 inclusive.

El objetivo del sistema es establecer un “idioma común”, que sea fácil de interpretar para los consumidores, de manera tal que, al momento de comprar un corte, puedan saber que el sello “A1” es equivalente en calidad más allá de la edad, sexo y origen del animal.

Todo esto está muy bien siempre y cuando el protocolo, que es voluntario, se aplique para que la información llegue a los consumidores, algo que actualmente no sucede. Estos protocolos, vale aclarar, son voluntarios en todas las naciones ganaderas en los cuales se aplican.

Un detalle no menor en el sistema es que los tipificadores de reses, si bien deben ser habilitados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de la Nación, son empleados de los frigoríficos en los cuales trabajan. Es decir: el que le paga el sueldo no es el Estado ni el consumidor, sino la industria en la cual trabajan tipificando reses.

Tipificación Bovina a Julio 2021
Etiquetas: argentina beefargentine beefcalidad carnefaena bovinafaena bovina argentinaresolucion 195/2019tipificacion bovinatipificacion medias resestipificacoon vacuna
Compartir195Tweet122EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Modernidad forzosa: India se quedó sin harina de soja y tuvo que aprobar de facto la importación del producto elaborado con porotos transgénicos

Siguiente publicación

Estados Unidos podría penalizar a la miel argentina por presunto dúmping: “Tenemos que estar atentos”, afirmó el experto Fernando Esteban

Noticias relacionadas

Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Cargar más
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

14 octubre, 2025
Destacados

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

14 octubre, 2025
Actualidad

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .