UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025

La bonanza del sector ganadero arranca en el consumo interno, que está absorbiendo volúmenes más altos y aún así convalida precios que superan por mucho a la inflación promedio.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Agricultura, el consumo total de carnes alcanzó los 114 kilos. En un reciente comunicado, los funcionarios detallaron cómo se dio ese incremento: “carne vacuna 50,24 kg por habitante (+5,6%); carne porcina 17,92 kg por habitante (+7,7%), y carne aviar 45,90 kg por habitante (+2,4%)”.

Esto tiene que ver, en parte, con la mejora del poder de compra del salario, pero sobre todo con las preferencias de los argentinos, que cuando tienen un peso más en el bolsillo lo cambian primero por carne y luego por otros alimentos o bienes.

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

Según el INDEC, el salario se incrementó 52% en el último año, tomando como promedio a los trabajadores del sector público y privado.

Otro indicador que se está usando para medir el poder de compra de la población es el RIPTE, es decir, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables que publica el Ministerio de Capital Humano, y cuya última medición, que corresponde a mayo, tuvo un incremento interanual de 60%.

Este mayor poder de compra del salario se tradujo en más demanda de lo que los argentinos consideran el alimento por excelencia: las carnes y, en particular, de la vacuna.

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), la carne de vaca y la de cerdo aumentaron 58% en el último año, mientras que la de pollo lo hizo en un 52%. Aún así, esta última viene recuperando posiciones ya que en julio su valor se incrementó 4%.

Estos incrementos fueron trasladados al valor de la hacienda. El precio promedio de los novillos y novillitos registraron en julio una suba interanual del 50%, mientras que las cotizaciones de las vaquillonas se incrementaron en 56%, y las de vacas, que tienen como destino la exportación a China, en 54%.

Etiquetas: carnecarne vacunacerdoconsumohaciendainflaciónpollopreciossecretaria de agricultura
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

Siguiente publicación

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .