UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Gran Bretaña una parte importante de la población no quiere que se usen palabras “animales”, como hamburguesa o leche, para identificar alimentos veganos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 enero, 2024
Closeup shot of vegetarian person hands holding gourmet championship game lunch dish with chickpeas mint, fresh herbs and fruit at wooden table drinking organic fair-trade coffee

Closeup shot of vegetarian person hands holding gourmet championship game lunch dish with chickpeas mint, fresh herbs and fruit at wooden table drinking organic fair-trade coffee

En agosto del año 2022, en Argentina el veganismo fue reconocido oficialmente al incluirse en el Código Alimentario(CAA). La normativa que se llevó adelante por el  Ministerio de Salud y la Secretaría de Agricultura tiene como objetivo ordenar la gran confusión que existe con el rotulado de productos libres de ingredientes de origen animal, que son los que responden al concepto “vegano”.

Si bien en su momento la regulación fue agradecida por Unión Vegana Argentina, quienes se mostraron muy conformes con la ley fueron los sectores de la industria cárnica y lechera, ya que consideraban ilegítima la competencia a nivel comercial  que se produce cuando muchos alimentos veganos utilizaban “denominaciones engañosas” para presentar sus elaboraciones. Para los principales referentes de estos rubros conceptos tales como “hamburguesas vegetales”, “carne vegana” o “leche vegetal” son un fraude.

Planeta etiqueta: Regulan cuándo se podrán utilizar los términos “vegano” y “vegetariano” en los alimentos

Una discusión similar marca la agenda del rubro alimentos en Europa y particularmente en el Reino Unido, donde crece la controversia en torno a la prohibición de imponer nomenclatura animal a alimentos de origen vegetal. Una investigación que se llevó a acabo en este país reveló que aproximadamente un tercio de la población adulta se niega a consumir alimentos veganos cuyo etiquetado o marca haga referencia a su homólogo animal.

Según publicó el sitio Food Manufacture, de las 2000 personas encuestadas por el bufete de abogados Browne Jacobson, al menos uno de cada cinco dice confundirse si trata de identificar los alimentos de origen vegetal por el rotulado. Mientras que un 38% de los adultos insisten en que se debe prohibir “que los productores de origen vegetal nombren dichos alimentos con las palabras utilizadas para los productos de origen animal.”

¿Cómo saber si una comida es realmente “vegana”? Por ahora solo tres empresas pueden usar el rótulo oficial, pero otras 52 están tramitando esa certificación para un centenar de alimentos basados en plantas

En el caso de las personas que tienen como estilo de vida el veganismo, aseguran que es muy poco probable que compren alimentos si son muy parecidos a los alimentos de origen animal. Esta misma línea sigue el 31% de los encuestados al llegar a la conclusión de que la terminología debe estar “desconectada de la terminología animal.”

Desde el sector manufacturero e industrial avalan los resultados de la investigación y advierten que el gobierno británico debe accionar al respecto. “Esta investigación enfatiza que la necesidad de una regulación mas estricta sobre la marca, el etiquetado y la comercialización de productos de origen vegetal para proteger a los consumidores de la confusión. Somos conscientes de las restricciones o prohibición de cierta terminología derivada de productos animales en otros países y esta investigación sugiere que sea necesario implantar más medidas en el Reino Unido”, comento Paul Kirkpatrick, directivo de la industria.

¡Con funcionarios así no hay industria alimenticia que aguante! La Secretaría de De Mendiguren celebró la producción de “lácteos veganos” y llamó a comer menos productos “animales”

Si bien la encuesta se realizó en apenas tres días con adultos de todo el país, “será importante para que las empresas que producen alimentos de origen vegetal se mantenga al tanto de los avances en la leyes alimentarias del Reino Unido y la Unión Europea para garantizar que sus productos cumplan con las regulaciones y directrices legales”, se afirmó.

Etiquetas: alimentosetiquetadosreino unidoveganos
Compartir2691Tweet1682EnviarEnviarCompartir471
Publicación anterior

El valor del ganado sigue a la baja después del pico de diciembre, pero igual aumentó un 350% en relación a igual fecha del año pasado

Siguiente publicación

“Es una tormenta perfecta”: Por el aumento exponencial de los rindes y la falta de compradores, los productores de Misiones descartan miles de kilos de té

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién necesita a los supermercados? Un conjunto de cooperativas que nació para paliar la inflación massista, logró crear sus propios circuitos de distribución y venta por fuera de las grandes cadenas

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

por Lucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alicia Sangineti says:
    2 años hace

    “Hamburguesa” se refiere la forma de medallón de esa comida. Puede estar hecho de cadáver o de legumbres, cereales, etc., etc.
    Y lo de “leche” da para conversar largo y tendido…. a cuántas cosas no deberían llamar “leche”, no?!!…
    Dejen de llorar y produzcan para el futuro que está ahí no más a la puerta.
    Sus lamentos no hicieron más que ayudar a desarrollar la creciente industria de los alimentos basados en plantas. Les dejaron la pelota picando a los chilenos de NotCo y ahí tienen sus mundialmente exitosos “not milk” “not cheese” “not mila” “not burguer” etc.

Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Destacados

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .