Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Con funcionarios así no hay industria alimenticia que aguante! La Secretaría de De Mendiguren celebró la producción de “lácteos veganos” y llamó a comer menos productos “animales”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2023

Cansada de esperar por la llegada de una copia del Código Alimentario Argentino (CAA) que seguro se demoró en el correo, la Secretaría de Industria de la Nación publicó un tweet sobre una temática que debería conocer bien porque se realiza en el país desde hace más de un siglo (la edad que cumplió la cooperativa láctea SanCor): la producción de lácteos.

Para destacar el “Régimen de Promoción de Biotecnología Moderna” que lleva adelante la Secretaria de Economía del Conocimiento, esa cartera conducida por José Ignacio “El Vasco” de Mendiguren, celebró que la pyme QU esté llevando a cabo la producción de “lácteos veganos”.

¿What the fuck?, dirían los pibes.

“QU elabora quesos y yogures vegetales mediante la fermentación con bacterias. Esta empresa forma parte del Régimen de Promoción de Biotecnología Moderna, que brinda beneficios fiscales para las empresas del sector”, indica el texto del mensaje oficial puesto en redes sociales.

En la Secretaría de Industria no deberían ignorar, más allá del embeleso que provoquen innovaciones como éstas, que en el sector lácteo están furiosos con quienes se apropian de palabras que les han pertenecido a ellos por largo tiempo, como queso o leche o lácteos, para promover sus novedosos productos alimenticios. También en la industria de la carne hay una movida semejante, y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) incluso promueve una ley nacional para defender vocablos como carme, bife o hamburguesa.

Pero no, parece que en la cartera de De Mendiguren no lo saben:

https://twitter.com/produccion_arg/status/1619062927180566528?s=20&t=DU6s5GgY-6k4KG1TJQ63PA

Por suerte, más de un seguidor de esa cuenta resultó estar empapado en las últimas modificaciones realizadas dentro del Código Alimentario Argentina (CAA) y las críticas no tardaron en llegar.

Para evitarse la amargura, señor de Mendiguren y equipo, tomen nota de lo que detallaremos a continuación.

A través de la resolución conjunta 5/2022, firmada entre las carteras de Salud y Agricultura, se actualizó el artículo 229 del Código para referirse a la forma en que deben ser nombrados aquellos alimentos veganos, de obvio origen vegetal, que en muchos casos toman conceptos pertenecientes a los productos lácteos y cárnicos y generan una competencia desleal.

¿Una barrera a los abusos de los veganos? Cambios en el Código Alimentario abrieron una ventana para proteger los productos hechos a base de carne y leche

Apunten: “No se podrá hacer uso de denominaciones reglamentarias de alimentos de origen animal con identidad definida en el presente Código a excepción de las referencias que confieren aroma y/o sabor. Tampoco se podrán utilizar términos que hagan alusión a los mismos”.

De esta forma, ya no se podría hablar de “leche vegetal” o de “carne vegana”, salvo que se quiera incurrir en un engaño a los consumidores. Desde esa modificación se deberá hablar de esos productos como “bebida vegetal” o, en el caso de las alternativas a las hamburguesas de carne, de “medallón de legumbres”, por ejemplo. Lo que sí se mantiene es la posibilidad de hacer referencias al sabor, como por ejemplo “medallón sabor carne” o “galletas sabor parmesano”, aunque esos ingredientes no estén dentro de la receta.

Por si quedan dudas, el Artículo 553 del Capítulo 8 del Código referido a los Alimentos Lácteos aclara: “Con la designación de Alimentos Lácteos, se entiende la leche obtenida de vacunos o de otros mamíferos, sus derivados o subproductos, simples o elaborados, destinados a la alimentación humana”.

La parte quizás más graciosa de esta situación, si es que existe alguna gracia en todo esto, es que la empresa felicitada por la Secretaría de Agricultura por producir “lácteos veganos” no utiliza en sus empaques palabras equivocadas, por lo que el embuste queda en la órbita de los funcionarios. POor ejemplo, QU no utiliza el término yogurt sino que aplica la norma en forma correcta al hablar de “Alimento fermentado a base de leche de coco sabor frutilla”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Es importante aclarar que las únicas bebidas vegetales definidas por el CAA son “agua o leche de coco”, por lo que en este caso la denominación es correcta. El empaque de este producto además ya se encuentra actualizado con los sellos definidos por la Ley de Etiquetado por lo que también se encuentra en regla en ese aspecto.

Entonces, vamos todos a coro. ¿Está bien referirnos a un producto elaborado a base de alimentos de origen vegetal como un lácteo? ¡No!

Peor todavía, o más engañosa, es otra frase curiosa de la pieza de difusión de la secretaría del Vasco De Mendiguren, que proviene de la industria textil pero debería ser más solidario con los productores de alimentos porque tiene campos donde al menos se crían caballos que sí son veganos desde que solo comienzan a comer pasto.

Esa frase repite una frase de los movimientos ambientalistas, en especial de origen europeo, para desacreditar las actividades ganaderas, aún cuando no existe fundamento científico demasiado sólido, al menos avalado por el Estado argentino, como para sostener semejante afirmación. Esa frase lamentable sostiene que “reemplazar productos animales por productos vegetales reduce el impacto ambiental”.

Hasta la próxima.

Foto de portada: La Nación
Etiquetas: alimento veganobebida vegetalcarnecodigo alimentariocodigo alimentario argentinodenominacionleche de cocoosé “Vasco” de MendigurenquSecretaría de Industria de la Naciónyogurtyogurt de coco
Compartir10696Tweet6685EnviarEnviarCompartir1872
Publicación anterior

Alfredo Paseyro, el más entusiasta impulsor de la Ley Agroindustrial, reconoce que tampoco saldría este verano: “Las probabilidades y expectativas bajan”

Siguiente publicación

Un simple cálculo para entender porqué aplicar derechos de exportación agrícolas durante una sequía es una completa estupidez

Noticias relacionadas

Ganadería

En China reaparece (¡otra vez!) la peste porcina y se abre una oportunidad comercial para la carne vacuna del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
23 marzo, 2023
Ganadería

En febrero volvieron a crecer las exportaciones de carne y las ventas a China, pero a costa de la pérdida de ingresos y competitividad de los criadores

por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2023
Actualidad

Se reasignarán 1300 toneladas de la cuota Hilton por incumplimientos y renuncias de embarques

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
Actualidad

¿Te interesa congelar el precio de la carne todo el año y ganarle a la inflación? Eso es lo que la pyme familiar “La Señalada Carnes” le ofrece a sus clientes desde hace dos años

por Sofia Selasco
20 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 13

  1. Jacinto says:
    2 meses hace

    se nota que en la. secretaría de comercio no tienen nada que hacer

    • Ramoncio says:
      2 meses hace

      Que nota tan pelotuda. El 10% de la nota es el contenido, el resto son comentarios sarcásticos y bajada de línea con poco fundamento contra de mendiguren y anti-productos-veganos. Este ataque rústico que hacen en la nota es la forma más pelotuda de “defender” la industria láctea.

      • Hector says:
        2 meses hace

        Que pocos kirchos como vos quedan por suerte… este viejo cometero prontito estará en su casa y no joderá más a nadie….mamerto

  2. Alcides Parlatto says:
    2 meses hace

    La misma situación de publicidad engañosa y hasta adulteración lisa y llana le ocurre a la MIEL cuando en las etiquetas ponen Alimento a Base de MIEL con JMAF, que la gran mayoría de los consumidores ignoran que es un producto industrial derivado del maíz.
    La apariencia en cuanto a color y viscosidad es similar a la miel aunque no tiene el olor ni el sabor de esta y mucho menos las excelentes propiedades del único alimento totalmente natural que va quedando.

  3. El Viejo vizcacha says:
    2 meses hace

    De ninguna manera lo vegano reduce el impacto ambiental. La crianza de animales bien regulada beneficia los cultivos con la rotación de campos. Basta correr el gallinero todos los años para convertir su sitio en una huerta exitosa. Lo absolutamente vegano NECESITARÁ EN EL FUTURO INMEDIATO SUBSTANCIAS ORGÁNICAS PRODUCTO DE LA VIDA ANIMAL PARA SER EFICIENTES. Por caso el guano de aves o el excremento de hervíboros. Ante el aumento de la producción de alimentos veganos se necesitarán “abonos químicos” extraídos de las Industrias Petroquímicas (del gas para ser más exactos), como ya se utiliza en la actualidad por la superproducción cerealera/granelera. Llama poderosamente la atención por tanto la absoluta ignorancia del mundo político vegano que clama estentóreamente por la eliminación de las petroquímicas pero nada habla de como fertilizar millones de hectáreas en el mundo para dar de comer a sus despistados acólitos sin el auxilio de las mismas. Una cosa queda clara, que la Agenda por la reducción de la población (exterminio en etapas) avanza. El torpe y ridículo funcionario de marras se ha aferrado (colgado de la brocha) a conceptos que no entiende ni entenderá. Solo es un fanático militante que oculta su descomunal ignorancia por medio de frases hechas y gritos, actitud muy recurrente del Partido Político al que pertenece que fué impuesta por su Padre Fundador y General: “El que no acata G A R R O T E ! ! ! y con un clavo en la punta”.

  4. Waldemar Rios says:
    2 meses hace

    Que bajo nivel de conciencia muchachos, el sentido común indica que cada individuo trate de depredar lo menos posible, no se trata de ahorrar o gastar mas o menos dinero.
    Ustedes se creen que vinieron al mundo a morfar chupar y garchar lo mas que se pueda, despierten

  5. Pedro Rousseu Salet says:
    2 meses hace

    Es lamentable
    Viven en un frasco

  6. Juan Pablo says:
    2 meses hace

    No le pidan demasiadas luces a De Mendiguren porque no las van a encontrar!!.

  7. Rubén says:
    2 meses hace

    Mendiguren, respondes a los delincuentes de turno.
    Sos de la cria que está dedicada a la destruccion del campo. Sos peor que tu gerente “Vil” Gates Sos la representacion barata del anticristo.
    Peor aun, ya que los delincuentes te pagan por diseminar un modelo criminal.
    Saldaras en esta o en la proxima vida tu deuda
    rds

  8. Lunademiel says:
    2 meses hace

    Sr.Viejo Vizcacha: … cómo sería ésto de cambiar todos los años el gallinero para tener una hermosa huerta?…se me ponen de punta los pelos de la nuca, de sólo pensar en comer algo que crece de la caca del animal que sea..

  9. Guillermo Juárez says:
    2 meses hace

    Que se puede esperar de tipejos como De Mendiguren. Nos ha robado con los textiles durante años con la complicidad del Estado. Además de sinvergüenza es un ignorante.. Un deshonor para los Vascos.

    • Eduardo says:
      2 meses hace

      Está bien. Hay que consumir menos productos de origen animal.

  10. Daniel says:
    2 meses hace

    En otro momento con otro gobierno la misma persona estaría diciendo que hacen pasar hambre o que la alimentación es insuficiente. LOS REPARTIDORES DE POBREZA SON ASI

Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .