Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Gonzales Chaves quieren imponen una nueva tasa sobre los inmuebles rurales

Matias Longoni por Matias Longoni
18 junio, 2018

El ruralismo del partido de Adolfo Gonzales Chaves, en el sur bonaerense, está denunciando que el intendente municipal Marcelo Santillán pretende cobrarles a los productores una nueva tasa sobre los inmuebles que existan en los predios agropecuarios, que se sumaríaa la tasa vial que el municipio ya recauda sin ofrecer a los contribuyentes de la zona rural un buen servicio de mantenimiento de los caminos rurales.

Angel Amoroso, presidente de la Sociedad Rural de Gonzales Chaves, comentó a Bichos de Campo que “según se ha presupuestado para este año, tenemos una tasa sobre los inmuebles. En estos días a mucha gente de campo le ha llegado una intimación, le dicen que tiene que presentarse y declarar todas las construcciones que tengan en el campo. Eso está pasando y de ahí va a salir una nueva tasa por metro cuadrado. Ya tienen estipulado cuánto van a cobrar, porque hay distintas categorías. Por silos será tanto, por galpón será tanto…”

Mirá la entrevista a Angel Amoroso:

Según el dirigente rural, la creación de esta tasa no tendría una contraprestación en servicios. “Esto es totalmente con fines recaudatorios”, denunció. También recordó que los productores pagan ya una tasa por hectárea que debería dedicarse al mantenimiento de los caminos, pero poco se hace en ese sentido.

“El año pasado se quedó la municipalidad con 13 millones de pesos porque lo necesitaban para el pago de personal. Y en lo que va de este gobierno, que es del Frente para la Victoria, llevamos un 300% de aumento en la tasa vial por hectárea”, subrayó Amoroso, quien denunció que el intendente Santillán incluso habría contratado 200 personas más este año para trabajar en el estado municipal.

Un productor de esa localidad, Carlos Urdampilleta, confirmó que el estado de la red vial es “un desastre”. Según este relato, hay muchos tramos de caminos en los que no se puede pasar ni con camiones ni con maquinaria. Mirá lo que dice Urdampilleta:

Etiquetas: buenos airescaminos ruralescarbapgonzales chavezmunicipiosruralismo
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Héctor Motta: “La avicultura está en condiciones de exportar por 1.000 millones de dólares”

Siguiente publicación

Si la soja era de Rosario, ahora Córdoba se hace dueña del maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hace este halcón en mi plaza? Como hay cada vez más aves rapaces en Capital Federal, concientizan para que la convivencia con estos bichos de ciudad no sea un tormento

por Lucas Torsiglieri
28 junio, 2025
Actualidad

Fernando de Nevares, productor de Bragado, fue elegido como presidente de los Grupos CREA hasta mediados de 2027

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Destacados

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

6 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

6 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .