Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el mes de mayo la liquidación de agrodivisas registró un récord histórico de 3545 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2021

En mayo pasado las compañías agroindustriales argentinas liquidaron la suma récord de 3545 millones de dólares, el monto histórico más elevado desde que se llevan registros en la materia.

Se trata de una cifra 16,9% superior a la registrada en abril de este año y 82,2 % superior a la del mismo mes de 2020, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros cinco meses del año alcanzó los 13.301 millones de dólares.

“El saldo de exportación agroindustrial es reflejo del incremento de los precios internacionales de los commodities, a pesar de un paro de gremios marítimos y la persistente bajante del río Paraná, en Santa Fe”, apuntó Ciara-CEC por medio de un comunicado.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, señaló el informe de Ciara-CEC.

“En este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas, ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países, etcétera”, añadió.

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasliquidacion divisas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las ventas de camionetas de uso agropecuario regresaron al nivel presente en 2019

Siguiente publicación

¿De demonios a ángeles? Las cooperativas de la carne quieren ser parte de la solución a la suba de los precios

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Valor soja

Quirno quiso hacerse el canchero, un ex productor lo refutó y salieron a bardearlo trolls libertarios (que fueron debidamente atendidos)

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .