UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En dólares, la leche ya cotiza a la mitad o menos que en los países vecinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2020

Las devaluaciones suelen hacer estragos en actividades como la producción de leche, que transforma granos que cotizan en dólares por un alimento que se vende mayormente en pesos, ya que cerca del 80% del total se coloca en el mercado doméstico. Además lo que se exporta se liquida al dólar oficial menos retenciones y esos son los pesos que ingresan a la cadena.

Así el dólar leche es el mayorista Banco Nación -que no llega a los 77 pesos- menos el 9% de derechos de exportación a la leche en polvo, por lo que queda en torno a 70 pesos. El oficial con impuestos incluidos es 90% más caro que el dólar que reciben las lácteas. El dólar informal, que es el único que circula en las calles, es 120% más alto.

“Las vacas comen dólares y producen pesos”, es una frase acuñada por Andrea Passerini, flamante coordinadora nacional de lechería de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas).

Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) marcó que en dólares oficiales el precio de la leche tuvo un descenso de 13% respecto de agosto de 2019. Para agosto de este año cotizaba en 26 centavos de dólares, por debajo de los 30 centavos del año anterior. Era la leche más barata entre los países productores.

Pero según la dirigente y productora de leche en Carlos Casares, si se toma como referencia el dólar oficial (con los impuestos incluidos) el productor está cobrando en realidad entre 13 y 14 centavos de dólar por litro. Y si la referencia de comparación es el  dólar blue, el valor de la leche en dólares baja a 12 centavos por litro.

Todo esto, cuando históricamente el valor promedio de la leche pagada a los tamberos osciló entre 25/30 centavos de la divisa norteamericana, que además es el valor que cobran de piso los tamberos en países vecinos y competidores.

En medio de la crisis cambiaria, además de reducirse el valor del litro de leche en dólares se está dando otra cuestión que afecta los costos: la suba continua de los granos y particularmente de la soja, que es uno de los ingredientes de la dieta de las vacas.

La soja disponible vale cerca de 23.000 pesos la tonelada, lo que es igual a 23 pesos por kilo. Su valor entonces supera en 5 pesos (25% más) al valor del litro de leche, que sigue estancado en torno a 18 a 19 pesos desde hace varios meses.

Los productores de leche reclaman la eliminación urgente de retenciones: Si no se exportan los excedentes, sencillamente se hunden

El panorama para los tamberos se está complicando. Estamos en primavera, cuando se produce más leche y esto complica más la posibilidad de mejora en los precios.  Por eso el sector está pidiendo medidas al Gobierno.

Dice Passerini que “falta una leche de referencia, transparencia en la cadena, un mecanismo de gestión del análisis de la leche y, lo más importante, un mecanismo de fijación del precio”.

Esto se lo pidió ya la santafesina CARSFE, entidad adherida a CRA, al director nacional de Lechería, Arturo Videla. Según Passerini van a insistir desde CRA para que se arranque con la definición de esas cuestiones.

Etiquetas: andrea passerinicracrisis lecheradesdoblamiento cambiariolechelecheríatambos
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carlos Heller aclara que su proyecto no es anti-agro y repudia el boicot al Credicoop: “No se puede hablar de la República y tener actitudes antirepublicanas”

Siguiente publicación

Raúl Quintana, ministro de Producción de Formosa, lamenta que no se repare en los incendios de su provincia: “Están muy enfocados en los problemas de Córdoba”, comparó

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .