UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Emanuel Amondarain apuesta a producir novillos Holando como alternativa para paliar la crisis lechera

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2020

Que la producción de leche está en crisis, no es novedad. Los productores tamberos desde hace años que son sobrevivientes. Emanuel Amondarain, que es cuarta generación en la larga historia de un tambo familiar, lo sabe. Por eso, para compensar las pérdidas que le deja la producción de leche, ha optado por engordar sus terneros Holando Argentina para destinarlos a la producción de carne para consumo.

Desde siempre, uno de los dilemas de los tamberos es definirse entre la venta de los animales machos en los primeros días de vida, o bien en criarlos y engordarlos para llevarlos a la categoría novillo, y comercializarlos a partir de los 600 a 700 kilos, un proceso que lleva de 4 a 5 años. “Es mucho tiempo si consideramos que otras razas como Aberdeen Angus requieren un máximo de 3 años para engordar sus animales. Por ende, en nuestro caso, tenemos a los animales mucho más tiempo a campo”, explicó Amondarain a Bichos de Campo.

En el establecimiento en el que trabaja junto a su familia, ubicado en Bartolomé Bavio, partido de Mansilla, a 40 kilómetros de La Plata, los animales son alimentados solamente a pasto. “Nunca fue un gran negocio engordar los terneros overos; siempre tuvo baja difusión, y sumado a eso, hay poca cantidad de animales de ese tipo en Argentina”, indicó.

Escuchá el reportaje completo realizado a Emanuel Amondarain:

El tambero remarcó que el proceso de crianza que llevan es de 60 días en estaca, y luego viene la producción del animal en sí, que se prolonga hasta que alcanzan los 4 o 5 meses. A partir de ese momento ya comienzan a manejarlos con algo de forraje y de ahí los pasan a campo. “Ahí empieza la parte más cara para nosotros”, declaró.

El objetivo de Amondarain es la hembra, porque, explicó, “es la que repondrá los animales viejos que serán menos productivos en el campo. Dado que será la futura madre para el tambo, tratamos de tener una mejor crianza y cuidado con ella, porque es la que también nos dará leche”.

Ver: Dentro de la malaria láctea, para hacer quesos se utilizó el 45% de toda la leche producida en 2019

El productor apuntó a que la inestabilidad financiera de Argentina le complica su negocio. “No sabemos qué va a pasar mañana. Ni que hablar si pensamos en el precio de la leche; no sabemos cuánto vamos a cobrarla el mes que viene”, se lamentó. Y recordó que “el precio de una vaquillona tiene relación con los litros de leche producidos. Se calcula aproximadamente que una vaquillona vale alrededor de 6.000 litros de leche. Si es buena valdrá un poco más”.

En este sentido, Amondarain recordó que en la crisis de 2001, su tambo atravesó también una crisis sanitaria. A causa de la tuberculosis perdió animales y “en ese momento, los novillos overos nos salvaron las papas. La relación que había entre carne y leche nos permitía vender un novillo overo y comprar una vaquillona Holando Argentino pariendo, una relación que no se iba a dar nunca, pero se dio. Esto habla de la volatilidad de Argentina, porque hoy, tenés una relación de 1 a 3: para comprar esa misma vaquillona tenés que vender 3 novillos overos”, destacó.

Etiquetas: carnecrisis lecheraEmanuel AmondarainHolando Argentinolechelecheríaoverosproduccióntambo
Compartir105Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

AgroEmpresas: Por tener la materia prima, Adecoagro ganó dinero luego de la compra de plantas de SanCor

Siguiente publicación

La Pata de gallina se suma al ejército de malezas resistentes

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo se construyó el megatambo del Grupo Duhau? Sobre un campo de alfalfa, con orgullosos ingenieros de Pehuajó y 25.000 viajes de camión para mover tierra

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Sergio Ogorinsky says:
    5 años hace

    Se pude engordar un ternero con forrage solamente y llegar a los 380 -390 kg en 11 meses. De pronto sea mas rentable. De esta forma engordamos los terneros de las madres lecheras en Israel.

Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .