UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
31 agosto, 2025

Como fue fundada hace más de 130 años por los Salesianos de Don Bosco, la reconocida congregación religiosa vinculada a la educación, la escuela agrotécnica “Nuestra Señora de la Candelaria” suele ser conocida también como “La Misión”, en alusión a sus orígenes.

Ubicado sobre la Ruta 3, a las afueras de la ciudad fueguina de Río Grande, este colegio secundario se jacta de formar a decenas de técnicos agropecuarios, y, a la vez, de ser epicentro de los únicos dos tambos -de vaca y de oveja- que tiene Tierra del Fuego.

Allí, además de enseñar las tareas básicas y el proceso productivo a los alumnos, también han logrado distinguirse, hace ya varias décadas, por su línea de quesos. Hay uno en particular, que es el de oveja, que ya se ha hecho su fama porque es un producto poco común en las góndolas y porque cuenta con certificaciones de calidad que le dan mucho valor agregado al trabajo de esos jóvenes.

Quien contó parte de esa historia a Bichos de Campo fue Mauricio Pablo Hoyos, que es el administrador del colegio y el encargado, siempre que hay ferias y muestras en otros puntos del país, de llevar los quesos para darlos a conocer y venderlos.

Aún así, en el fondo, Mauricio no es un vendedor nato ni tiene el mismo interés que cualquier otro comerciante. “Trabajamos para lograr el autosostenimiento de la institución”, explica, pues la prioridad está en lo educativo y, como sucede con muchas otras escuelas agrotécnicas, lo que se produce es vendido para cubrir gastos. Todo es aprovechado, desde la lana que se esquila, hasta lo que elaboran en su huerta,

De queso de oveja, suelen producir entre 3000 y 3500 kilos anuales. En todo caso, una parte de su trabajo ya está hecha, porque, si bien no es un producto característico de estas latitudes, ya es conocido por muchos consumidores que esperan verlo a Mauricio con su stand en cada evento gastronómico.

-¿Qué tiene de particular?-, le preguntamos.

– “No es el queso de cabra, es mucho más amigable al paladar y se puede combinar con gastronomía muy fácilmente, sea con pasta, con pescados o con picada”, explicó Hoyos.

Eso es lo que les permite insertarlo en varios circuitos comerciales de los alrededores, sobre todo de Ushuaia, más allá del punto de venta que tienen en su colegio. De hecho, asegura Mauricio, el queso de oveja de La Misión suele utilizarse en la alta gastronomía y en hotelería.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El corolario de las 3 décadas de experiencia que acumulan en la producción de quesos se los da la certificación de calidad provincial a la que cada año -y desde hace ya 10 años- acceden tras un proceso de auditorías.

“Nosotros fuimos de los primeros en certificar con la leche y con el queso, y eso nos ha permitido posicionar nuestros productos como particulares y distintivos de la provincia”, explicó el administrador, que asegura que eso es garantía de trazabilidad y de que, detrás de esos alimentos, hay un proceso de trabajo muy cuidado.

A fin de cuentas, la razón la tiene el cliente, que es el que, aún a cientos de kilómetros del colegio, espera a verlo a Mauricio con su stand de quesos y a llevarse una porción de la historia productiva del fin del mundo.

Mirá la entrevista completa:

 

Etiquetas: colegio salecianoescuela agrotecnicafin del mundoproducción de alimentosqueso de ovejatambotambo ovinoTierra del Fuego
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

Siguiente publicación

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

Noticias relacionadas

Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Destacados

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en el mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .