UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025

La producción arrocera viene de cerrar una buena campaña, con incremento del área sembrada y de la productividad por hectárea, según lo que contó el productor e industrial entrerriano Jorge Paoloni. “Fue la mejor de la última década, el área en Entre Ríos aumentó 15%”, indicó.

Ese incremento productivo se repitió en los demás países productores de la región como Paraguay y Brasil, y por eso los precios, que en los años previos habían alcanzado valores récord de 300 dólares por tonelada, comenzaron a bajar y llegaron a los actuales 220 a 250 dólares.

Con esos valores y los altos costos, se requerirá de rindes muy altos en el ciclo agrícola que está por arrancar. Las cuentas están muy justas y por esa razón se estima que se dará una caída del área sembrada.

“Sin esta institución hubiera sido más difícil o imposible”: Los productores de arroz señalaron que el INTA fue clave para poder triplicar los rindes de ese cultivo

Al respecto, Paoloni dijo: “La campaña se termina de definir en los próximos días, entre fines de mes y mediados de julio. Como se presenta el panorama, creo que la superficie seguramente se va a reducir 15%”.

Según explicó, los costos de hacer arroz son crecientes y como siempre el tema energético pesa fuerte.

“Hoy precisamos de 8.500 a 9.000 kilos por hectárea y para alcanzarlo, además de contar con el clima a favor, se requiere de una inversión de 1.900 a 2.000 dólares por hectárea. Eso, sobre todo para los pequeños productores, se hace muy difícil. Por eso creo que muchos se van a volcar a la siembra de cultivos de invierno y a dejar de lado al arroz”, explicó.

En Chile prueban una nueva variedad de arroz que no requiere de “inundación” y se puede producir con riego por goteo

El productor e industrial señaló que el mayor problema que tiene la actividad es el alto costo que tiene el riego de los campos, ya que “el costo de la energía eléctrica, que representa el 40% del total, hace que se estén bajando productores”.

En este sentido, Paoloni se quejó de lo caro que cuesta producir en Argentina: “Acá todo es más costoso que en los países con los que competimos. Un tractor o una cosechadora cuestan 40% o 50% más. También son más caros lo insumos y el financiamiento”.

La familia Paoloni hace muchos años que se dedica al arroz en San Salvador, Entre Ríos. Jorge trabaja desde hace unos años con su hijo, quien se encarga sobre todo de los negocios de exportación. Son la tercera y cuarta generación en la actividad.

Ante la resistencia generada por el capín arroz, una maleza problemática para ese y otros cultivos, especialistas de INTA brindan recomendaciones para su manejo

“Mi familia hace 50 años que es productora de este cereal. Desde que tengo razón que se aplica el mismo manual: a la producción, todo lo que se le pueda sacar se le saca, y cuando hay que tomar medidas para ayudarla nunca hay plata o hay siempre algún problema. Es como un virus que se le mete a los que entran en política, siempre es la misma historia”, lamentó con un poco de enojo y otro tanto de frustración.

Etiquetas: arrozCampañacostosentre ríosjorge paolonipreciosproducción arrocera
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

Siguiente publicación

De Bahía Blanca a Córdoba y luego a la llanura bonaerense: Así nació Tierra Salvaje, un gin hecho con paciencia, botánicos y el fuego de los que tienen ganas de hacer

Noticias relacionadas

Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

9 agosto, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

8 agosto, 2025
Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

8 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .