Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2025

A través de un comunicado, las empresas BRF y Marfrig anunciaron su fusión, en la nueva compañía MBRF Global Foods Company, de la que también participará la firma estadounidense National Beef. De esa forma, el mercado tendrá un nuevo gigante cárnico, basado en una “plataforma multiproteíca, con marcas icónicas y un 38% del volumen de ventas proveniente de productos procesados ​​de alto valor agregado”.

El mega grupo, por ejemplo, será el dueño de las icónicas hamburguesas argentinas Paty, así como de las salchichas Viennísima, que se elaboran en las plantas que le pertenecen a Marfrig en la Argentina.

Según dio cuenta la agencia EFE, Marfrig controlaba desde 2023 el 50% del capital de BRF. Aquella multinacional tiene un valor de mercado de 17.000 millones de reales (unos 2.990 millones de dólares) y complejos industriales en una veintena de países, entre ellos Estados Unidos, China, Japón, Arabia Saudí, Turquía, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.

La semana pasada, Marfrig anunció sus resultados financieros del primer trimestre, que arrojaron pérdidas de 1.347 millones de reales (237 millones de dólares aproximadamente), con una caída del 22% con respecto al primer trimestre de 2024.

AgroEmpresas: se allanó el camino para una posible fusión entre Marfrig y BRF

Sin embargo, la facturación de la empresa, al incluir las operaciones de BRF, fue de 38.562 millones de reales (unos 6.785 millones de dólares), con un crecimiento interanual del 27%.

BRF, por su parte, es una de las mayores exportadoras de pollo del mundo, y tiene además operaciones importantes en carne procesada y cerdo. Al año, comercializa aproximadamente 5 millones de toneladas de alimentos, especialmente bajo marcas como Sadia y Perdigão. Tiene presencia en 117 países.

“La fusión desbloquea valor, allana el camino y aporta materialidad para la reubicación de la empresa en el exterior”, declaró Marcos Molina, presidente de los consejos de administración de Marfrig y BRF, según el medio DF Sud.

¿Se imaginan unas hamburguesas Paty producidas en China? Eso parece posible porque la brasileña Marfrig -que llegó a Argentina hace 20 años-, acaba de comprar su primera planta en aquel país

Según Molina, la nueva empresa apunta a crecer en Estados Unidos, Medio Oriente y China, por lo que reubicarse en América del Norte se vuelve una posibilidad.

“Esto trae consigo ventajas importantes, como alta liquidez en el mercado norteamericano, acceso a costos de capital más atractivos y una potencial revalorización de los múltiplos de las empresas”, afirmó.

Etiquetas: alimentosBrasilbrfempresas cárnicasExportaciongigante cárnicomarfrigNational Beef
Compartir1411Tweet882EnviarEnviarCompartir247
Publicación anterior

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

Siguiente publicación

El intendente los mandó a rezar, pero igual llovió: “Me desespera que no reconozcan el problema”, dice un productor de leche de Carlos Casares tras las nuevas tormentas en la zona

Noticias relacionadas

Actualidad

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Actualidad

Para hacer dulce: El yatay, tradicional fruto que crece en los palmares del Litoral, fue finalmente incorporado al Código Alimentario Argentino

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

¿Un ganado resistente al calor? El Embrapa registró un rebaño puro de Sindhi, una raza de cebú originaria de Pakistán que produce carne y leche en condiciones adversas

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Nuevo brote de gripe aviar en Brasil: Se confirmó un caso en Mato Grosso y crece la preocupación por la difusión de la enfermedad

por Bichos de campo
10 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Sativa says:
    4 semanas hace

    Cómo avanza Brasil!!..!. Que grande nuestro presidente, estaremos viviendo miserablemente; pero no somos zurdos comunistas como esas potencias…

    Responder
    • Andres Bustamante says:
      4 semanas hace

      Acá en Córdoba capital tenían dos plantas Marfrig, ex estancia del sur y col_car!! Moreno vino en el 2014 apretarlos con la barata para el central y las retenciones de la exportación en una semana cerraron todo y se fueron!! 18 mil puesto de trabajo directo e indirecto afuera!! Vuelvan!!

      Responder
  2. Gastón Fernandez says:
    4 semanas hace

    Señores precisamos inversiones y dar seguridad jurídica y política tenemos que ser un país serio.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La desidia sale cara: Carbap estimó en 5 mil millones de dólares las pérdidas anuales por las obras incompletas en la Cuenca del Salado bonaerense

14 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

14 junio, 2025
Destacados

De acompañar entre bambalinas a liderar el taller: la historia de Sonia y su metalúrgica de Tres Lomas

14 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

14 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .