UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA reflotó un programa de asesoramiento técnico para tambos de baja escala en Santa Fe Y Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
29 febrero, 2024

De la mano de Popo Giaveno, un histriónico técnico en cuestiones lecheras, el INTA Lechero (como se denominan las extensiones del organismo de la cuenca lechera entre Santa Fe y Córdoba) vuelve a poner en marcha un proyecto local de asesoramiento para tambos chicos.

La primera edición de este proyecto inició a fines de 2021, y tuvo una coordinación de dos años. Está destinado a productores y productoras de leche de las zonas de influencias de las agencias de extensión de la cuenca lechera central, y trabajará junto a productores de hasta 120 vacas y producciones diarias de hasta 2.500 litros de leche.

La zona de cobertura de esta propuesta incluye las agencias de extensión de Brinkmann, Carlos Pellegrini, Castellanos, Ceres, Esperanza, San Cristóbal y San Justo.

Concentración: En poco más de diez años, los tambos más chicos bajaron a la mitad su participación en la oferta de leche, mientras los más grandes la multiplicaron por seis

La población objetivo es de 1.700 tambos, que representan el 60% de la producción de leche de esa región, y el objetivo principal es acompañar a estas explotaciones en su proceso de fortalecimiento para asegurar su continuidad en la actividad, ya que la producción lechera es central para el dinamismo y desarrollo de la economía regional.

“El proyecto local para tambos de baja escala que empezamos con el INTA invitándote hace dos años, nos dio resultados que nosotros estamos muy conformes. Productores de Córdoba y de Santa Fe se incorporaron al proyecto. El INTA fue acompañándolos a todos durante dos años”, explica Giaveno en el video promocional:

Etiquetas: intainta lecherolechelecheríapopo giavenoproducción de lechetambotambos chicos
Compartir553Tweet346EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

¿Y el final qué cambiaba? El exportador de carne pierde competitividad y ahora paga la hacienda más cara del Cono Sur, pero los productores cobran cada vez menos

Siguiente publicación

Educando a Patricia Bullrich, que se avivó que Patagonia está colmada de guanacos: La especie silvestre creció 400% en 15 años y compite con la ganadería ovina por los mismos recursos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y si ponemos corralitos en la guachera? “La crianza de terneros es como las inferiores de un club”, asegura Georgina Frossasco, investigadora del INTA que analiza opciones a la tradicional estaca

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

1 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

1 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

1 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .