UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA reflotó un programa de asesoramiento técnico para tambos de baja escala en Santa Fe Y Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
29 febrero, 2024

De la mano de Popo Giaveno, un histriónico técnico en cuestiones lecheras, el INTA Lechero (como se denominan las extensiones del organismo de la cuenca lechera entre Santa Fe y Córdoba) vuelve a poner en marcha un proyecto local de asesoramiento para tambos chicos.

La primera edición de este proyecto inició a fines de 2021, y tuvo una coordinación de dos años. Está destinado a productores y productoras de leche de las zonas de influencias de las agencias de extensión de la cuenca lechera central, y trabajará junto a productores de hasta 120 vacas y producciones diarias de hasta 2.500 litros de leche.

La zona de cobertura de esta propuesta incluye las agencias de extensión de Brinkmann, Carlos Pellegrini, Castellanos, Ceres, Esperanza, San Cristóbal y San Justo.

Concentración: En poco más de diez años, los tambos más chicos bajaron a la mitad su participación en la oferta de leche, mientras los más grandes la multiplicaron por seis

La población objetivo es de 1.700 tambos, que representan el 60% de la producción de leche de esa región, y el objetivo principal es acompañar a estas explotaciones en su proceso de fortalecimiento para asegurar su continuidad en la actividad, ya que la producción lechera es central para el dinamismo y desarrollo de la economía regional.

“El proyecto local para tambos de baja escala que empezamos con el INTA invitándote hace dos años, nos dio resultados que nosotros estamos muy conformes. Productores de Córdoba y de Santa Fe se incorporaron al proyecto. El INTA fue acompañándolos a todos durante dos años”, explica Giaveno en el video promocional:

Etiquetas: intainta lecherolechelecheríapopo giavenoproducción de lechetambotambos chicos
Compartir554Tweet347EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

¿Y el final qué cambiaba? El exportador de carne pierde competitividad y ahora paga la hacienda más cara del Cono Sur, pero los productores cobran cada vez menos

Siguiente publicación

Educando a Patricia Bullrich, que se avivó que Patagonia está colmada de guanacos: La especie silvestre creció 400% en 15 años y compite con la ganadería ovina por los mismos recursos

Noticias relacionadas

Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .