UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Gobierno prorrogó la suspensión del cobro de los derechos de exportación a los lácteos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2024
row of cows being milked

row of cows being milked

El ministerio de Economía formalizó la prórroga de la suspensión del cobro de derechos de exportación de los productos lácteos, medida contraída durante la campaña electoral por el anterior ministro Sergio Massa.

Esta medida suspende el pago de derechos de exportación a los productos que se vendan al exterior, mayormente leche en polvo. La misma tenía vigencia hasta junio de este año, y si bien había voluntad de extender este plazo, ahora se hace oficial.

Lo cierto es que la suspensión del cobro de este impuesto se extiende un año, y estará vigente hasta el 30 de junio de 2025.

Según anunciaron desde el Gobierno Nacional, la medida brinda previsibilidad y mayor competitividad a todos los eslabones de la cadena láctea y “busca incentivar el desarrollo de inversiones orientadas al aumento de la producción de leche y a la mejora de los procesos, tanto a nivel de producción primaria como industrial”.

Como sucede con la carne vacuna, en lácteos también las exportaciones crecen y ya rozan el 35% de la producción

A su vez, desde el ministerio de Economía al mando de Luis Caputo, expresaron: “Esta decisión generará una mayor inserción de los productos lácteos nacionales en el mercado internacional con valor agregado e incrementará el ingreso de divisas a través de la exportación”.

Tal como viene declarando el secretario de Bioeconomía Fernando Vilella, desde Economía subrayaron que esta medida “impacta fuertemente en el desarrollo de la economía de las regiones de las principales provincias productoras de leche”.

Según el Observatorio de la Cadena Láctea, OCLA, en el acumulado del primer trimestre del 2024, las exportaciones aumentaron un 6,4% en volumen, cayeron los ingresos en dólares un 5,0%, y los litros equivalentes superaron al primer trimestre de 2023 en un 6,2%.

La distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el enero-marzo de 2024, se compuso en 44,3% para leche en polvo, 29,0% para los quesos en sus diferentes pastas, 17,5% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.) y 9,2% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

Etiquetas: exportacionesexportaciones lácteaslácteoslecheleche en polvolecheríalechería argentinaproducción de lácteos
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Agrodivisas: El paro general no se inició pero ya comenzó a entorpecer la comercialización agrícola

Siguiente publicación

Vender o no vender soja no es la pregunta correcta: La clave es cómo gestionar la liquidez disponible en función de las oportunidades financieras

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .