UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactivó el “paro nacional” anunciado por Atilra

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2024

El gobierno nacional dictó un período de conciliación obligatoria de 15 días para desactivar el paro que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) había anunciado para este viernes 19 de julio.

La medida, tomada esta noche por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Mara Mentoro, permitirá mantener las tareas habituales en la industria láctea.

De todas maneras, se desconfiaba del alcance real de la medida de fuerza, ya que la misma no estaba motivada por un problema de alcance nacional, sino por un conflicto puntual relativo a una sola empresa (SanCor).

ConcialiacionObligatoria

En ese marco, era poco probable que el “paro nacional”, que además tenía una duración de cuatro horas, resultase en una medida de fuerza de alcance efectivo.

Al anunciar el paro, Atilra recordó en un acta oficial que en una audiencia realizada el 14 de noviembre del 2023 SanCor reconoció “la existencia de diferencias salariales en favor de los trabajadores comprometiéndose a regularizar la situación a futuro”, pero que todavía no lo ha hecho. Por aquellos días, el gremio mantenía bloqueados varias de las plantas de la cooperativa y rechazaba una propuesta de pago de la empresa.

Esas deudas salariales, que la empresa no desconoce, se habían generado a partir de una crisis previa de 2017, cuando se comenzó a pagar los haberes mensuales de los trabajadores “por debajo de la escala salarial vigente y aplicable”.

“Desde el mes de abril del año 2017 la empresa SanCor nos adeuda mensualmente a todo el personal de la empresa diferencias salariales estimadas en un 30%. Que en numerosas oportunidades la empresa nos prometió cancelar dicha deuda, realizando a lo largo de estos años varias propuestas y planes de pago que luego no cumplió”, señaló Atilra, para luego agregar que “en, lugar de cumplir las promesas, nos manifestó reiteradamente que si seguíamos reclamando, la empresa iba a pedir la quiebra y nos íbamos a quedar sin trabajo”.

Esta extensa negociación parecía comenzar a arreglarse a partir de que SanCor envió, el 6 de junio pasado, una propuesta de pago de la deuda salarial y regularización de los haberes mensuales a los trabajadores, que fue considerada y aprobada por el gremio en una asamblea al día siguiente.

Sin embargo, los sindicalistas indicaron que queda más opción que volver al paro porque “nuevamente la empresa incumplió su propuesta de pago de deuda salarial aceptada por los trabajadores”.

“Esta actitud de parte de la patronal no sólo resulta una falta total de respeto y consideración para con el organismo laboral, sino lisa y llanamente, una clara provocación a la entidad sindical y a los trabajadores”, se quejó Atilra, que habló además de un pasivo por aportes destinados a la seguridad social de unos 1500 trabajadores, que afecta a la obra social que maneja el gremio.

El paro nacional de Atilra por las deudas de SanCor comenzará el viernes, aunque se espera que tenga un impacto acotado

Etiquetas: atilraparo atilrasancor
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Incluso con una “Niña” por delante en el mejor de los casos el área argentina de girasol se mantendrá estable en 2024/25

Siguiente publicación

El estropicio que han hecho es espantoso: Un decreto confirmó el despido de Vilella y el ascenso de Iraeta, aunque todavía sigue siendo “Secretaría de Bioeconomía”

Noticias relacionadas

Actualidad

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 2: En la cooperativa quedan 997 trabajadores activos a los que les deben muchos salarios, pero entre ellos hay 80 delegados de Atilra que mañana reelegirán a Etín Ponce

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

por Elida Thiery
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

26 agosto, 2025
Actualidad

El economista Germán Linzer tiene algo que decir sobre los potenciales despidos del INTA y el rol de la Mesa de Enlace: “La Patria no se construye con guillotinas”

26 agosto, 2025
Destacados

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

26 agosto, 2025
Valor soja

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .