UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El escenario está cambiando para la ganadería: Los criadores empezaron a retener la hacienda en los campos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2024

Los encierres de hacienda en los feedlots vienen creciendo y garantizan un buen abastecimiento de carne en los próximos meses, aunque el ritmo es mucho menor al de 2023, cuando la seca obligó a sacar hacienda de los campos de cría y algo inferior a los registros del 2022.

Según los datos de Senasa, entre enero y abril salieron de los campos de cría rumbo a otros establecimientos o remates feria 2,8 millones de terneros, lo que significa una caída de 20% respecto de igual período del año pasado, y de 7% con relación a enero – abril de 2022, cuando no golpeó la sequía en la cría vacuna.

De este dato se desprende como primera conclusión que habría cierta retención de hacienda en los campos de cría, lo que tiene que ver un poco con el interés por quedarse con terneras para reponer vientres, pero sobre todo con la posibilidad de tener más tiempo los terneros en los campos y decidir con menos urgencia la venta, lo que no es menor teniendo en cuenta la incertidumbre económica.

Siguió achicándose la faena de bovinos en abril, pero los productores se esfuerzan por retener más hembras en los campos

Es que el total de salidas de terneros de los campos de cría que se enviaron a los feedlots en estos estos cuatro primeros meses del año fue de 1,7 millones de cabezas, lo que significa que 1,1 millón fue a otro campo de cría,  o a sistemas de recría para su posterior engorde.

Cabe destacar que el año pasado el pico de encierres fue de 2 millones de animales, es decir que no se está lejos de alcanzarlo de seguir con este ritmo de ingresos en los próximos meses.

Este año a pesar de la crisis del consumo, los feedlots se vieron favorecidos por un resultado de positivo en la compra venta. Las terneras las compran a menos de 2.000 pesos pero las venden con valores mayores.

Además el maíz tiene un precio que también alienta al engorde. Con un kilo de hacienda en pie se compran al menos 12 kilos de maíz, que es buena en términos históricos, tomando como referencia un valor de 170.000.

“Se pierden entre 200 y 400 pesos por kilo producido para la exportación y en el mercado interno no hay plata”, alerta Mariano Grimaldi, titular del frigorífico Logros

De esto se desprende una segunda conclusión y es que en los próximos meses habrá una muy buena oferta de hacienda liviana terminada a corral para el abastecimiento de un consumo doméstico, que si no cambia nada para bien, tendrá poco margen para pagar precios mejores a los actuales por la carne.

La ganadería y la industria frigorífica necesitan contar con una demanda interna fortalecida, que recupere fuerza, que tenga más músculos para pagar los que les ofrecen en las góndolas. Ese cliente, fiel como siempre, compra el 70% de lo que produce y siempre se mostró poco elástico a reducir el consumo cuando subían los precios. Pero la crisis está modificando incluso ese patrón de comportamiento.

Etiquetas: carnecarne acunacorralcríaencierrefeedlotganaderíaproducción bovinarecría
Compartir7619Tweet4762EnviarEnviarCompartir1333
Publicación anterior

Una apasionada charla con Alessandro Radici, el “tano” que elige el asado, lo produce y lo vende

Siguiente publicación

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge Oscar Toranzo says:
    1 año hace

    Todos piden devaluacion pero no se preocupan por hacer más eficiente su negocio.

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .