UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El escenario está cambiando para la ganadería: Los criadores empezaron a retener la hacienda en los campos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2024

Los encierres de hacienda en los feedlots vienen creciendo y garantizan un buen abastecimiento de carne en los próximos meses, aunque el ritmo es mucho menor al de 2023, cuando la seca obligó a sacar hacienda de los campos de cría y algo inferior a los registros del 2022.

Según los datos de Senasa, entre enero y abril salieron de los campos de cría rumbo a otros establecimientos o remates feria 2,8 millones de terneros, lo que significa una caída de 20% respecto de igual período del año pasado, y de 7% con relación a enero – abril de 2022, cuando no golpeó la sequía en la cría vacuna.

De este dato se desprende como primera conclusión que habría cierta retención de hacienda en los campos de cría, lo que tiene que ver un poco con el interés por quedarse con terneras para reponer vientres, pero sobre todo con la posibilidad de tener más tiempo los terneros en los campos y decidir con menos urgencia la venta, lo que no es menor teniendo en cuenta la incertidumbre económica.

Siguió achicándose la faena de bovinos en abril, pero los productores se esfuerzan por retener más hembras en los campos

Es que el total de salidas de terneros de los campos de cría que se enviaron a los feedlots en estos estos cuatro primeros meses del año fue de 1,7 millones de cabezas, lo que significa que 1,1 millón fue a otro campo de cría,  o a sistemas de recría para su posterior engorde.

Cabe destacar que el año pasado el pico de encierres fue de 2 millones de animales, es decir que no se está lejos de alcanzarlo de seguir con este ritmo de ingresos en los próximos meses.

Este año a pesar de la crisis del consumo, los feedlots se vieron favorecidos por un resultado de positivo en la compra venta. Las terneras las compran a menos de 2.000 pesos pero las venden con valores mayores.

Además el maíz tiene un precio que también alienta al engorde. Con un kilo de hacienda en pie se compran al menos 12 kilos de maíz, que es buena en términos históricos, tomando como referencia un valor de 170.000.

“Se pierden entre 200 y 400 pesos por kilo producido para la exportación y en el mercado interno no hay plata”, alerta Mariano Grimaldi, titular del frigorífico Logros

De esto se desprende una segunda conclusión y es que en los próximos meses habrá una muy buena oferta de hacienda liviana terminada a corral para el abastecimiento de un consumo doméstico, que si no cambia nada para bien, tendrá poco margen para pagar precios mejores a los actuales por la carne.

La ganadería y la industria frigorífica necesitan contar con una demanda interna fortalecida, que recupere fuerza, que tenga más músculos para pagar los que les ofrecen en las góndolas. Ese cliente, fiel como siempre, compra el 70% de lo que produce y siempre se mostró poco elástico a reducir el consumo cuando subían los precios. Pero la crisis está modificando incluso ese patrón de comportamiento.

Etiquetas: carnecarne acunacorralcríaencierrefeedlotganaderíaproducción bovinarecría
Compartir7618Tweet4761EnviarEnviarCompartir1333
Publicación anterior

Una apasionada charla con Alessandro Radici, el “tano” que elige el asado, lo produce y lo vende

Siguiente publicación

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge Oscar Toranzo says:
    1 año hace

    Todos piden devaluacion pero no se preocupan por hacer más eficiente su negocio.

Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .