Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El dilema de la cereza: ¿La primera exportación es la que sale antes o la que llega más rápido?

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2019

Ansiosos de conquistar nuevos mercados, los productores argentinos de cerezas han colaborado a establecer un nuevo dilema filosófico. A partir de la apertura sanitaria del formidable mercado chino, se ha anunciado ya dos veces la concreción de la primera exportación de esa fruta fina para China. ¿Pero cuál es realmente la primera exportación?

Hasta ahora, la primera exportación de cerezas argentinas a China era la que habían concretado diversas empresas de la Patagonia hace diez días: el cargamento de 8 contenedores con 160 toneladas de cerezas se consolidó en Neuquén y partió rumbo al gigante asiático en barco desde el puerto chileno de Valparaíso.

Ver Las cerezas argentinas empiezan su más anhelado peregrinar: de la Patagonia a China

Pero ahora parece que ese fue en realidad el “primer cargamento” de cerezas que salió hacia China. Todavía está en tránsito. No ha llegado a su destino.

El jueves a la nochecita, en un avión de Aerolíneas Argentinas que partió desde Ezeiza, se realizó otra vez la “primera exportación de cerezas argentinas a China”, según los anuncios oficiales. En esta caso, fueron 1.300 kilos de la fruta fresca provenientes de Río Negro que llegarán a China vía Nueva York. Este embarque aéreo llegará a Shangai el próximo domingo, casi 15 días antes de que arriben los 8 contenedores que partieron en barco el pasado 8 de enero desde Valparaíso.

Este embarque -concretado por la empresa Cerezas Argentinas SA, que produce frutas y hortalizas sobre 1.200 hectáreas en la zona de Chimpay, en el Valle Medio de Río Negro-, habilitó así un debate filosófico que se preanuncia interminable.

¿Cuál es realmente la primera exportación de cerezas argentinas a China? ¿La primera que salió del país de origen? ¿O la primera que llegó al país de destino?

Etiquetas: chinacrezasfrutas finas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gestos de la Nación hacia las provincias inundadas: Salió la declaración de la emergencia agropecuaria

Siguiente publicación

¿Alimentar la piel?: Una Pyme elabora cosméticos a partir de productos orgánicos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .