Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El dato de la liquidación de divisas esta vez no trajo ni grandes sustos ni alegrías: Ingresaron con un flujo adecuado en agosto

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2024

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) difunde cada inicio de mes, desde la reimplantación de las retenciones y la obligatoriedad a las empresas del sector agroexportador de liquidar sus divisas dentro del país al tipo de cambio oficial, el nivel de flujo de dólares ingresado por el sector.

El informe de agosto de 2024 no será recordado por nada en particular, pues no mostró ni un bajo nivel de liquidaciones ni una abundancia de negocios: las empresas del sector liquidaron la suma de 2.451 millones de dólares, con una suba del 40% en relación al mismo mes del año 2023 (cuando había una fuerte sequía) y una baja del 6% en relación al mes de julio de 2024.

Según el habitual comunicado de Ciara-CEC, “si comparamos los primeros ocho meses de este año con el año previo, la suba es del 9.4%”, ya que en el acumulado de los ocho primeros meses del año ingresaron al país por sus exportaciones de granos y derivados unos 16.091 millones de dólares.

¿Las reservas internacionales presentes en el Banco Central de Brasil están hechas con bioetanol? ¿Cómo?

“El ingreso de divisas del mes de agosto es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima y plagas sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos. La exportación de granos y de productos de la industria aceitera sigue condicionada a un ritmo moderado de ventas y fijaciones”, fue la escueta explicación de la cámara agroindustrial.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2023, el 50,1% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC. El principal producto de exportación del país es la harina de soja (12% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 70%. El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).

Etiquetas: agroexportadorasciara-cecliquidación de divisasventas de granos
Compartir39Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El caso Caravan Tech: Un grupo santafesino creó un sistema que a la identificación individual le añade una suerte del GPS para saber la ubicación exacta de los bovinos

Siguiente publicación

En Río Colorado arrancó la temporada de exposiciones rurales de Río Negro: Buenos precios, pocas lluvias y mucho temor por la retirada nacional de la barrera patagónica

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .