Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El clima afecta más a la siembra de trigo que el alto precio de los insumos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2022

La campaña fina se ve afectada por varias cuestiones. La falta de humedad sobre todo, pero también los altos costos que incrementan el riesgo económico, especialmente en el caso del trigo cuya comercialización está intervenida por el gobierno por derechos de exportación, retenciones cambiarias y cupos.

En este contexto desde la Bolsa de Comercio de Rosario, el  ingeniero y coordinador de la Red Gea, Cristian Russo, dijo a Bichos de Campo que prevén una reducción del área sembrada con trigo en hasta 8% a nivel nacional. La estimación de siembra es de 6,3 millones de hectáreas, lo que permitiría una producción de 19 millones de toneladas. Esto significaría, sin embargo, una caída del 13% respecto a la cosecha pasada, en la que se alcanzaron las 22 millones de toneladas.

En este sentido Russo indicó: “La caída en la superficie podría ser todavía mayor. Falta mucha agua, sobre todo en varias zonas de Córdoba, y hay temores por el alargamiento del evento La Niña. La foto es peor que en la campaña 2020”. En ese año, la cosecha fue de sólo 17,6 millones de toneladas según los datos del ministerio de Agricultura.

Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

Ese es el primer y principal problema de la campaña: si hubiera mejores condiciones climáticas, la intención de siembra sería otra ya que los precios del cereal son muy buenos a pesar del recorte que sufren.

Para Russo, el segundo problema está en los insumos, que dejan al “rinde de indiferencia promedio en 35 quintales”. Si bien bajó por la caída que tuvo el precio de la urea, el número no alcanza para seducir a los productores a que siembren el cultivo.

Si bien en las últimas semanas el precio de los insumos comenzó a bajar de los niveles históricamente altos que alcanzó, todavía siguen siendo caros. La urea se redujo en el orden de los 200 dólares y el precio del fósforo también mostró una baja. Aún así no alcanza.

“El agua condiciona los planes de siembre, pero también otros insumos como el gasoil que está caro y difícil de conseguir. Los productores que quieren hacer trigo son sobre todo aquellos que no tuvieron una buena campaña gruesa y quieren una revancha, lo que no significa que estén dadas las condiciones para lograrla ni que vayan a sembrar el cereal”, agregó el ingeniero agrónomo.

¿A que juega Roberto Feletti? A pesar del rechazo de la molinería, insiste con un Fideicomiso Triguero que parece un “traje a medida” para beneficio de una sola empresa

Por su parte Mario Cataneo, especialista en cebada, dijo a este medio que ese cultivo -sólo intervenido comercialmente por la aplicación de derechos de exportación- tendría un incremento del área entre un 10% y 15%, y que la superficie destinada a grano comercial llegaría a 1,3 millón de hectáreas. Así, la cosecha llegaría a estar entre los 5,2 y 5,3 millones de toneladas.

“También en ese caso se espera un menor uso de tecnología debido a los altos precios de los fertilizantes”, consideró Cataneo.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de RosariocebadaclimaCristian RussoinsumosMario Cataneopreciosproducciónsuperficie sembradatrigo
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El beneficio menos pensado: La ganadería a pastizal puede ayudar a conservar distintas especies de primates que son centinelas de enfermedades como la fiebre amarilla

Siguiente publicación

En Voz Alta: Productores agropecuarios de Formosa se movilizaron para reclamar que no recibieron asistencia económica luego de la declaración de la emergencia agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .