Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso de Diego Álvarez: Producía en Pergamino y ahora un juez le prohibió usar insumos químicos en el 70% de los lotes

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2019

La historia de la prohibición a las aplicacionbes de agroquímicos en el periurbano de Pergamino no llegó a su fin. Días atrás, el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo, de San Nicolás, falló para que se establezcan distancias de 1.095 metros para las pulverizaciones terrestres y de 3 kilómetros para la aplicación de productos fitosanitarios vía aérea.

Esta situación altera y mucho la vida de los que producen cerca de esta ciudad icónica de la agricultura argentina. Diego Álvarez, un productor chico que además asesora establecimientos en ese partido, expresó a Bichos de Campo que se ve afectado por la medida.

“Tengo dos bloques de trabajo, uno sobre campo propio que está siendo afectado por esta nueva ordenanza en lo que serían aplicaciones aéreas (aunque sí me puedo manejar con terrestres), y la otra parte por la producción que hago sobre campos alquilados, que son pequeños lotes de 20 hectáreas cada uno ubicados alrededor de Pergamino. Ahí no puedo aplicar. Quise pulverizar con recetas agronómicos y con los productos correspondientes y no pude hacerlo”, explicó el chacarero damnificado.

Escuchá el reportaje completo realizado a Diego Álvarez:

Álvarez explicó que “Pergamino estaba perdiendo alrededor de 1.000 hectáreas por esta cuestión, y con esta nueva ordenanza unas 2.000 hectáreas que quedarían afectadas de ser producidas. El 70% de los campos que trabajo están cerca del ejido urbano, con lo cual no puedo trabajarlos. En mi caso, es con los campos alquilados con los que tengo conflicto. Ahora tengo que charlar con los propietarios porque tendría que dejar de alquilarlos. Son lotes que quedarán inutilizados. Entonces el propietario tiene que seguir pagando los impuestos pero no puede producirlo”

Ver: Balas que pican cerca: La industria de agroquímicos reaccionó al fallo adverso de Pergamino

El productor declaró que “esos lotes sin producir quedan totalmente enmalezados, y ahí empiezan a proliferar roedores, y aparte se vuelven baldíos y basurales”. E ironizó: “Después la gente de la parte urbana termina reclamando”.

Para el productor, en este contexto, “no es cuestión de prohibir aplicaciones a 2.000 o 3.000 metros. Una deriva puede viajar kilómetros por una inversión térmica. En este caso que conocí, el producto había viajado hasta 3 kilómetros”.

Dadas las circunstancias actuales, el productor se reunió con el intendente Javier Martínez para evaluar qué hacer en los lotes comprometidos por la ordenanza del juez Villafuerte Ruzo.

“Estamos pensando en un plan para hacer posibles cultivos para así minimizar la productividad en esas zonas. Estoy viendo un trabajo que hizo el INTA Marcos Juárez, donde hay un módulo de trabajo periurbano, en donde se hace mención a distintas opciones de cultivos para este tipo de zonas”, declaró.

Pero el productor se mostró decepcionado ante la definición de la justicia. “Con la cantidad de evidencia científica para hacer Buenas Prácticas Agropecuarias, ¿por qué no aplicarlas y llevarlas adelante más allá de prohibir aplicaciones a 2.000 o 3.000 metros?”, se preguntó Álvarez.

Etiquetas: agroquímicosambientalistasDiego ÁlvarezGlifosatopergamino
Compartir33Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Todos los 29 de septiembre se conmemorará el “día de la culpa” ante el altísimo desperdicio de alimentos

Siguiente publicación

Por sus violentas declaraciones políticas, desplazaron al titular de la Regional más importante del Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Miguel says:
    6 años hace

    Está bien; el juez representa la ley, y las leyes están para cumplirlas. Que busque otras alternativas.

Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .