UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Banco Nación redujo las tasas de interés para empresas con el propósito de posicionarse como “ancla” referencial en el mercado de créditos

Valor Soja por Valor Soja
24 enero, 2025

El Banco Nación (BNA) anunció que redujo las tasas de interés para créditos en pesos destinados tanto a Pymes como a grandes empresas de todo el país y estableció además un esquema fijo de porcentajes de decrecimiento trianual que empieza en 28% y termina en 22% al tercer año del desembolso del crédito.

“La decisión del BNA se enmarca en la nueva realidad económica del país caracterizada por una baja sostenible de la inflación, que se proyecta como un fenómeno de estabilidad a largo plazo”, indicó la entidad oficial por medio de un comunicado.

Para el primer año, se estableció una tasa de interés anual fija del 28%, la cual se reduce al 24% en el segundo año y termina en el 22% en el tercero. En caso de que el crédito se extienda por otro año más, a partir del cuarto se toma como referencia Tamar + 3 puntos porcentuales anuales.

La Tasa Mayorista de Argentina (Tamar), calculada en base a los depósitos concertados a plazo fijo de 1000 millones de pesos o más con vencimiento de 30 a 35 días, actualmente se encuentra en un 38,7% efectivo anual.

El nuevo esquema de tasas, que pretende posicionarse como “ancla” referencial en el mercado de créditos para capital de trabajo e inversiones, está en línea con la inflación esperada.

El último relevamiento de mercados publicado por el Banco Central (REM-BCRA) muestra que la expectativa de inflación minorista para 2025 se ubica en una mediana de 25,9%, mientras que si se considera sólo la opinión de las principales diez consultoras ese indicador es del 22,4%.

De todas maneras, fuentes del BNA indicaron a Bichos de Campo que en la próxima edición de Expoagro 2025, por realizarse entre el 11 y el 14 de marzo, la entidad ofrecerá créditos al sector agropecuaria con tasas de interés más bajas.

“La propuesta del Banco Nación está alineada con la idea general del gobierno nacional de estimular la actividad económica y generar los mejores instrumentos financieros que posibiliten un aumento de la producción, la creación de nuevos puestos de trabajo, así como potenciar el desarrollo de la industria, el agro, el comercio y el funcionamiento de los servicios”, apuntó la entidad.

“Los millones de créditos que otorga el BNA, con las condiciones más convenientes del mercado, consolidan y profundizan la posición de liderazgo de la entidad dentro del sistema económico-financiero”, añadió.

Desregulación: Las Pymes podrán lanzar Obligaciones Negociaciones por hasta 1300 millones de pesos con un simple trámite

Etiquetas: Banco NaciónBNAcreditos agrocreditos agropecuariosinflacióntasas de interes
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La pregunta del millón es si la rebaja de retenciones llegará a manos del productor: Y la respuesta de las agroexportadoras es que habrá que leer la letra chica del decreto

Siguiente publicación

Baja de retenciones: Luego de la reunión con exportadores, el gobierno citó nuevamente a la Mesa de Enlace para explicar el mecanismo técnico que empezará a regir la próxima semana

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras la campaña de arroz enciende sus motores, el productor Nicolás Gaynor cuenta sus secretos para obtener una cosecha exitosa

20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .