UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El año para la ganadería arrancó con una fuerte caída en la faena, aumentos de los precios y menos carne tanto para el consumo como la exportación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 enero, 2025

De acuerdo con los datos que publica el Senasa, los envíos de ganado a la faena contabilizados hasta ayer sumaban 1,09 millón de vacunos. Si se agregan otros 40.000 animales que serán sacrificados hoy, el total ascendería a 1,13 millón de cabezas lo que significa una caída de 9% con respecto a las 1,243 millón de bovinos que se vendieron a los frigoríficos en diciembre.

La baja en la oferta ganadera es muy importante, los operadores del negocio ganadero lo vienen advirtiendo.  Las entradas diarias al Mercado Agroganadero de Cañuelas apenas superan los 6.000 animales. Matarifes y compradores de los frigoríficos dicen que “se cortó el directo”.

Las mayores reducciones en la oferta se dan en novillitos y vaquillonas. Se trata de las categorías que más encierran los feedlots. En novillitos la baja fue de 13%, en vaquillonas de 15%.

En el caso de los novillos la oferta se mantuvo estable con relación a diciembre, pero fue 8% menos a la de enero del año pasado.

La faena de vacas según Senasa sumó 180.000 animales, un volumen similar al de diciembre pero 15% menor a la enero del 2024.

Esta situación obliga a los compradores a pagar más por lo poco que hay. El miércoles informamos que por primera vez se habían superado los 3.000 pesos por algunos lotes de Feedlot.

Se adelantó la tendencia a la suba del ganado: Los precios treparon 10% en Cañuelas y superaron el techo de 3.000 pesos por kilo vivo

Hoy ese mojón quedó atrás, la mayor parte de los lotes de feedlot que se vendieron entre 3.000 y 3.100 pesos, al menos de los de mejor terminación. La mejora en los precios al cierre de este mes es de 15% y hasta 20% según la categoría y tomando como referencia los precios del cierre de diciembre en el Mercado de Cañuelas.

Se esperaba que el bache en la oferta se diera en febrero, pero se anticipó y eso llevó a que la demanda comenzara a pagar mejores valores.

Se espera que la tendencia continúe en tanto los que se fueron de vacaciones vayan regresando a las ciudades, lo que potenciaría la demanda de carne vacuna, resta saber cuál será su techo, hasta qué incrementos está dispuesta a convalidar. Por lo pronto los compradores de ganado tienen que agachar la cabeza y pagar lo que el mercado indique para no quedarse sin mercadería.

Las lluvias no llegaron a la Cuenca del Salado: Los ganaderos se ven obligados vender antes y con precios en baja sus terneros y vacas

La comercialización de hacienda con destino a la exportación no escapa de esta situación. Tampoco los frigoríficos que venden carne los mercados internacionales no tienen otra alternativa que pagar mejores precios.

El valor del kilo de novillo en gancho es de 4.500 pesos aunque se hacen negocios a 4.600 pesos. Esto significa un costo de la materia prima de 4,35 dólares y la tendencia es a la suba.

Por ahora los exportadores decidieron achicar el plazo de pago de 28 a 14  días para evitar mayores subas, pero a juzgar por las señales que da la oferta parece que el único camino que tienen las cotizaciones es ascendente.

Las ventas de carne vacuna a Estados Unidos crecieron 43% en 2024: Según Miguel Jairala, del Consorcio ABC, cada vez hay más negocios por fuera del cupo

Esta menor faena de hacienda vacuna va a impactar en los niveles de oferta de carne, es decir, en el consumo interno y también en la disponibilidad de mercadería para la exportación. El consumo cerró fuerte el año, con un promedio en diciembre de 52 kilos por persona y la exportación terminó con un volumen récord el 2024. Pero las proyecciones de la oferta indican que ambos tenderán a achicarse este año.

Etiquetas: cañuelascarnecarne vacunaconsumo de carneexportaciones de carnefaena de bovinosganaderíamercadoprecio de la carneprecio del novilloprecios en cañuelas
Compartir1667Tweet1042EnviarEnviarCompartir292
Publicación anterior

Tiene 23 años, se recibió de publicista pero encontró su pasión en la producción de forraje hidropónico: “Quería aportarle al campo familiar un proyecto diferente e innovador”, cuenta Francisca Colombo

Siguiente publicación

El análisis técnico anticipa una probable corrección en maíz y un repunte para los valores del trigo en Chicago

Noticias relacionadas

Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Destacados

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .