Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El 35% de los suelos argentinos está afectado por la erosión

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2018

Cada 5 de diciembre se celebra el “día mundial del suelo”, según resolvió la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. El presidente de la Asociación Argentina de Ciencias del Suelo, Guillermo Studdert, recordó una vez más la importancia de preservar este recurso fundamental para alimentar a la humanidad. Tanto como el agua, pero con menos prensa. 

En diálogo con Bichos de Campo Studdert contó que la situación de deterioro de ese sustrato es preocupante. “Lamentablemente la Argentina no escapa a la tendencia mundial de degradación de los suelos. Cerca del 35% de la superficie continental del país está degradada por erosión”, denunció el estudioso.

Entre las zonas más afectadas por este fenómenos destacó a la Patagonia, en donde el sobrepastoreo de pastizales naturales y la erosión provocada por el viento son los causantes del deterioro. Pero también mencionó al sur de la provincia de Buenos Aires, el este de La Pampa y oeste de Buenos Aires, el sur de Córdoba y la zona núcleo maicera.

Aquí la entrevista completa con Guillermo Studdert:

Para revertir esta tendencia, según Studdert las prácticas son conocidas. Mencionó la cobertura del suelo a lo largo todo el año como factor más importante para detener la erosión y cuidar el recurso.  También destacó la importancia de rotar los cultivos para que distintos tipos de raíces exploren el suelo.

En cuanto a la siembra directa como factor de cuidado del suelo, señaló: “La técnica por sí sola no cuida el sistema, sino el manejo de la rotación y la cobertura de suelo es lo necesario”.

Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mil hectáreas y un sueño: Buscan crear un cluster alimentario en Bahía Blanca

Siguiente publicación

Santiago Del Solar sobre la edición génica: “La clave es que requiere menos regulaciones”

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .