Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dos años después: ¿Cómo funciona la denominación de origen obtenida por los productores de espárragos de San Juan?

Lola López por Lola López
27 febrero, 2023

La Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro nació en 2019 en Rawson, San Juan. El impulso fue la Denominación de Origen (DO) del espárrago, que exigía una personería jurídica para administrarla y llevarla adelante. Este sello es de importancia porque identifica un producto originario de una región o área de producción, cuyas cualidades particulares se deben al medio geográfico de donde provienen, abarcando factores naturales y humanos. 

Así, contar con una DO también es una importante herramienta de comunicación y comercialización, ya que permite a los productos diferenciarse de otros similares. En este caso puntual, el grupo de productores de espárragos realizó el proceso de obtención del sello junto a INTA, al Municipio, a la Universidad Católica, la Universidad Nacional de San Juan y Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. 

Argentina tiene un nuevo cultivo con Denominación de Origen: Los espárragos de Médanos de Oro de San Juan

La asociación civil está compuesta por productores de la localidad de Médano de Oro, Rawson, San Juan, que en total suman 70 hectáreas en producción, con un promedio de 5 hectáreas cada uno.

“Los beneficios de trabajar como asociación se están viendo en la actualidad con una primera experiencia de venta con el sello de la DO que finalmente obtuvimos en 2021 dado que se participó en ferias locales y nacionales, se armó un grupo de Cambio Rural y se está planificando una compra en conjunto de insumos como bolsas, cintas y cajones para disminuir costos”, describe Raúl Lencinas, presidente de la Asociación.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

“Trabajar en equipo también nos mejoró la comunicación de nuestro producto, la forma de estar más en conocimiento de información de precios, calidad y mercados, lo cual ayuda bastante a resolver temas de comercialización”, agrega Juan Manuel Gioja, tesorero de la Asociación. “Pero hoy nuestros grandes temas son la falta de agua de riego debido a la escasez hídrica y lo difícil que es conseguir mano de obra para la cosecha”.

Lo producido por la Asociación se vende en mercado interno, principalmente a acopiadores ya que al ser un producto muy perecedero la exportación resulta complicada. La buena noticia es que, aseguran Raúl y Juan, el consumo de espárragos ha crecido notablemente en los últimos 10 años, principalmente en San Juan. “Eso sí, el cliente hoy es más exigente y demanda calidad de atado, frecuencia de suministro y que el producto sea fresco”, enumeran. 

En cuanto a la posibilidad de realizar producción orgánica, explican que años anteriores algunos productores comenzaron con esa idea pero finalmente abandonaron el proyecto sobre todo porque no veían reflejado en ganancias todo el esfuerzo realizado. “El mercado no lo paga”, aseguran. “También influyó que durante la pandemia no había control por parte de las auditorías de empresas que certifican orgánico y todo se complicó”.

Como proyecto a corto plazo la Asociación apunta a consolidar el sello de la Denominación de Origen y a seguir equipándose con infraestructura. “Junto con la Dirección de Producción Agrícola del Municipio de Rawson y el Ministerio de Obras de Nación se está llevando adelante la construcción de un galpón de selección, lavado, empaque y cámara de frío para el sector Esparraguero”, concluye Raúl. “Algo clave para trabajar de manera cada vez más organizada y eficiente”.

Etiquetas: asociativismocambio ruraldenominación de origeneconomías regionalesesparragosidentificación geógraficamedano ororaúl lencinassan juan
Compartir216Tweet135EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

En Voz Alta: Sumando presión a la protesta del campo, los transportistas amenazan con cortar desde hoy varias rutas

Siguiente publicación

Los argentinos estamos comiendo el trigo HB4: Bioceres reconoció que ya lo vende a 25 molinos que lo mezclan “sin problemas” con el trigo convencional

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Empresas

Edgardo Mengascini tenía solo 21 años cuando logró reabrir un frigorífico porcino en plena crisis: Le puso tanta garra que faena cuatro veces más de lo que había proyectado y genera empleo para 40 personas

por Nicolas Razzetti
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .