Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja 3: El adelanto de divisas supera en casi un 190% el volumen de soja originado hasta el momento

Valor Soja por Valor Soja
24 abril, 2023

La tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja” sigue sin despertar mayor entusiasmo entre los productores, aunque los exportadores y fábricas aceiteras continúan adelantando divisas a cuenta de futuras compras de poroto.

Las compañías agroindustriales ingresaron este lunes 105 millones de dólares en el marco del “dólar soja 3”. Hasta el momento los aportes totales suman 1360 millones de dólares desde el inicio del régimen cambiario especial.

Esa cifra es equivalente a una suma de 4,055 millones de toneladas de soja valorizada a 100.664 $/tonelada, que es el valor promedio aritmético de la soja negociada con “precio hecho” desde el inicio del régimen cambiario hasta la actualidad.

La plataforma Sio Granos muestra que desde el comienzo del “dólar soja 3” hasta las 18:00 horas de este lunes se negociaron 1,404 millones de toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales un 36% no tiene “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”).

Eso implica que, con los precios negociados hasta el momento, la exportación y la industria deberían aún originar unas 2,65 millones de toneladas de soja con los pesos obtenidos al tipo de cambio especial de 300 $/u$s.

La tarea no resulta sencilla porque la mayor parte de los productores no considera atractivos los valores ofrecidos por la oleaginosa y prefiere generar liquidez con ventas de maíz, girasol e incluso hacienda en el caso de las empresas mixtas.

Quedan, en términos operativos, cuatro semanas más de vigencia del “dólar soja 3” y al ritmo actual cabrían esperar al menos ventas por otras 3,0 millones más de toneladas, lo que representa una cifra muy baja porque –tal como se mencionó– las compañías agroindustriales tienen aún 2,65 millones de toneladas por originar para lograr “empalmar” el volumen de divisas adelantado hasta el momento.

Los adelantos de divisas realizados fundamentalmente por el sector industrial aceitero están en buena medida condicionados a la necesidad de importar soja de Paraguay y Brasil, algo que, en el particular sistema vigente en la Argentina, requiere la aprobación de funcionarios del gobierno nacional.

Inédito: En marzo el 65% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo.

Ya no sorprende a nadie: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la proyección de la cosecha argentina de soja a 22,5 millones de toneladas

Etiquetas: dolar sojasoja argentinasoybean dollar argentina
Compartir822Tweet514EnviarEnviarCompartir144
Publicación anterior

El creciente riesgo geopolítico volvió a derribar los precios de los granos en Chicago

Siguiente publicación

Con la bota pintada de rojo por la sequía, el gobernador de Santa Fe Omar Perotti se mostró a favor de reducir las retenciones: “Hay que analizar cómo vamos retirando la presión impositiva sobre el sector”

Noticias relacionadas

Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

10 julio, 2025
Actualidad

Metele que son limones: Luego de largas negociaciones, el Senasa logró la apertura del mercado chileno, que aceptará esos cítricos bajo protocolos estrictos

10 julio, 2025
Actualidad

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

10 julio, 2025
Actualidad

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .