Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Distribuyeron la Cuota Hilton, separando 111 toneladas para Gran Bretaña y 1.100 toneladas para nuevos jugadores

Bichos de campo por Bichos de campo
4 agosto, 2021
Covid-19: Se prorroga el plazo para cumplir con el 60% de la cuota Hilton por las dificultades para concretar embarques

A través de la Resolución 141/2021 del Ministerio de Agricultura, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se distribuyó la Cuota Hilton correspondiente al ciclo comercial 2021/22. La mayor porción de este cupo arancelario, que está a salvo de las restricciones exportadoras impuestas por el gobierno, quedó como es costumbre para un grupo de frigoríficos grandes del Consorcio ABC. La novedad este año es que se escindieron 111 toneladas destinadas a Gran Bretaña, que se escindió de la UE en el Brexit. Y que además hay nuevos jugadores que recibirán 1.100 toneladas.

Solo 33 frigoríficos recibieron casi 25.000 toneladas de las 28.765 toneladas de Cuota Hilton distribuidas por Agricultura para la temporada 2021/22. La Anónima, Swift y Friar, son los tres que más recibieron, con más de 2.000 toneladas cada uno de ellos. Luego sigue el lote de siempre, conformado por Gorina, ArreBeef, Quickfood (que fue considerado un solo grupo económico con Marfrig), Rioplantense, Coto, Compañía Bernal y Carnes Pampeanas.

anexo_6391944_1

 

Otras 2.682 toneladas del cupo arancelario para exportar cortes del cuerto trasero desosados y enfriados a la Unión Europea fueron a parar a los grupos de productores, según la siguiente distribución:

anexo_6391944_2

 

Por fortuna, para evitar una creciente concentración de este negocio que mueve más de 300 millones de dólares en exportaciones, hubo varios postulantes nuevos, tanto grupos de productores como plantas, para los que se reservaron 1.100 toneladas en el nuevo ejercicio comercial. Entre este lote de nuevos jugadores figuran Offal Exp, Runfo, Frigorífico Coronel Moldes, KingBeef y Matadero y frigoríficos Federal.

anexo_6391944_3

 

Con esta presión sobre el contingente arancelario, el fondo de libre disponibilidad que se distribuirá a partir de febrero de 2022 entre los frigoríficos que hayan cumplido con un ritmo de embarques adecuado quedó conformado por solamente 623 toneladas.

anexo_6391944_4

 

La gran novedad de esta distribución de la Hilton llegó con el artículo 5° de la Resolución, que determinó: “Apruébase el registro de firmas habilitadas para exportar dentro del contingente arancelario abierto por el Reino Unidos de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022”.

Hay que recordar que esas naciones salieron de la Unión Europea a través del Brexit, un mecanismo que impactó también sobre este negocio. Por ahora serán magras 111 toneladas, que sumadas a las 29.389 toneladas de Hilton para los que permanecieron en el bloque dan el cupo original de 29.500 toneladas para cada ciclo comercial.

A partir de ahora, la asignación del tonelaje para los británicos  “se regirá por el criterio internacional ‘primero llegado, primero servido’ de acuerdo con la fecha de registro de las solicitudes para acceder al certificado de Autenticidad en el sistema SIACE (Sistema de Administración de Cuotas de Exportación)”. Es decir, quien primero tramite la exportación correrá con ventaja.

Los frigoríficos habilitados son casi los mismos que recibieron la mayor parte de la Cuota Hilton:

anexo_6391944_5
Etiquetas: consorcio abccuota hiltonexportaciones de carnefrigorífciosgran bretañaminagroreparto de la cuota hiltonunión europea
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

La concursada Vicentin se transformó en una proveedora de servicios agroindustriales que cuenta con seis grandes clientes

Siguiente publicación

Ecosistema Siembras Compartidas: Cómo funciona el sistema creado por Berardo Agropecuaria

Noticias relacionadas

AgroEmpresas: Los grandes grupos brasileños de la carne ganan fortunas y la invierten en nuevos negocios
Empresas

AgroEmpresas: Los grandes grupos brasileños de la carne ganan fortunas y la invierten en nuevos negocios

por Yanina Otero
6 mayo, 2022
Panorama ganadero: 1) China compra carne; 2) Uruguay, Brasil y Paraguay le venden; 3) La Argentina se retira
Ganadería

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022
¡Qué bien! Comercio Interior estableció que el asado, que en el mercado vale un promedio de 978 pesos, podrá pagarse 679 pesos
Actualidad

¡Qué bien! Comercio Interior estableció que el asado, que en el mercado vale un promedio de 978 pesos, podrá pagarse 679 pesos

por Bichos de campo
28 abril, 2022
El mundo espera que la Argentina aumente su oferta de carne vacuna en 2020: Se exportarían 1 de cada 4 kilos producidos
Ganadería

Panorama Ganadero: Queda en evidencia que el cepo a la exportación de carne solo trae pérdidas y ningún beneficio

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6824 Comparte
    Compartir 2730 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6574 Comparte
    Compartir 2630 Tweet 1644
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10398 Comparte
    Compartir 4159 Tweet 2600
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5019 Comparte
    Compartir 2007 Tweet 1255
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4500 Comparte
    Compartir 1800 Tweet 1125
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .