Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Dirigentes lecheros preguntaron: ¿De los productores quién se acuerda? Y Basterra armó la primera reunión, pero con otras caras del sector

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2020
Dirigentes lecheros preguntaron: ¿De los productores quién se acuerda? Y Basterra armó la primera reunión, pero con otras caras del sector

¿De los Productores de Leche … quién se acuerda? Ese fue el título de un  comunicado lanzado por dos cámaras de productores lecheros de Córdoba y Santa Fe, frente al visible agravamiento de la situación de los tambos, que enfrentan una fuerte suba de sus costos con un precio estancado (en pesos, porque en dólares baja) en el último semestre.

“Hoy los precios que recibimos contrastan con la realidad de la economía global de las últimas semanas”, apuntaron en dupla Oracio Saluzzo, de Caprolec (la cámara de productores de leche de Córdoba) y Fernando Córdoba, de Meprolsafé (productores de Santa Fe). Luego explicaron que el virtual congelamiento de los precios de la leche cruda contrasta con “el permanente incremento de todos nuestros costos, y en especial el más importante, la alimentación, debido a la constante suba internacional de los cereales y la modificación de los derechos de exportación, lo que nos ha puesto en una situación de absoluto quebranto para producir”.

Esta situación es visible en el último tablero sectorial difundido en las últimas horas por el Ministerio de Agricultura: en septiembre pasado los tambos cobraron por esa materia prima un promedio de 19,07 pesos por litro, con una suba intermensual de solo 2% y del 21% respecto del mismo mes del año pasado. Mientras, los costos -muchos de ellos dolarizados- suben mucho más rápido. Y en dólares la leche se deprecia, ya que ahora vale 24 centavos de dólar (tomando el oficial), contra más de 29 centavos en la primavera del 2019.

“Ante esta incontrastable situación, imposible de desconocer por los actores del sector, vemos como nadie se acuerda ni reclama por nosotros. La Industria no se acuerda, como así tampoco los gobiernos de nuestras provincias, como tampoco el gobierno Nacional”, dijeron las cámaras de Córdoba y Santa Fe, que solicitaron una “audiencia urgente” con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y los otros actores de la cadena láctea.

Desde el gobierno contestaron con una reunión, pero con otros actores de la lechería. En efecto, un comunicado de Agricultura informó que a última hora del martes se reunieron Basterra y el director de Lechería, Arturo Videla, con representantes de la Fundación PEL (FunPEL), que nuclea a las principales entidades de la producción y la industria lechera, pero no a las cámaras que pidieron la reunión.

El gerente ejecutivo de FunPEL, Gustavo Mozeris, destacó en el comunicado oficial que la charla con los funcionarios “fue una muy buena oportunidad para contar lo que venimos trabajando para la promoción y el desarrollo de la cadena láctea argentina”.

A Javier de la Peña le preocupa quién sigue con la lechería: “Hay una generación de chicos que se acostumbró a que el tambo era mala palabra”

El que sí participó fue José Di Nucci, de la Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca Oeste (Caprolecoba). Siempre según el comunicado, este dirigente sostuvo que fue “muy satisfactoria la reunión, se comparte la misma sintonía con los conceptos que planteó el ministro; y se observa que en adelante hay un camino para andar juntos, con cosas concretas que están al alcance como es la simplificación de trámites”.

De la situación de quebranto a la que parecen -una vez más- expuestos los productores de leche, ni una coma se les cayó a las autoridades de Agricultura. Por el contrario, difundieron el gran potencial que se supone para ellos tiene la actividad, que “posee casi 180.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, que se distribuyen 42.800 en tambos y 35.000 en la industria”.

La suma no da, pero bueno.

Etiquetas: arturo videlaCaproleccaprolecobafunpellecheríaluisi basterrameprolsafetambos
Compartir121Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Un emprendedor en medio de la selva misionera: Fenando Brys elabora un singular vino de miel

Siguiente publicación

Trompadas a veganos y un Pelegrina incendiario montado en una vaca lechera: La tensión con los “anti-carne” y los ambientalistas no para de crecer

Noticias relacionadas

Crecimiento para todos: Ariel Alesso encontró una oportunidad donde otros vieron un problema
Notas

Crecimiento para todos: Ariel Alesso encontró una oportunidad donde otros vieron un problema

1 marzo, 2021
En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento
Notas

En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento

24 febrero, 2021
#PocoFelizDiadelTambero: Productores bonaerenses comenzaron a movilizarse ante el planchazo del precio de la leche
Notas

#PocoFelizDiadelTambero: Productores bonaerenses comenzaron a movilizarse ante el planchazo del precio de la leche

23 febrero, 2021
El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor
Notas

El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

22 febrero, 2021
Cargar más

Robots

Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3

— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021

Verso

No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib

— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .