Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 28, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 28, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diagnóstico lechero: Cuando estar mejor no necesariamente significa estar bien

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 julio, 2021

Los valores de la leche recibidos por los tamberos se recuperaron de manera notable en el pasado mes de junio de la mano de una recomposición de la rentabilidad del sector industrial lácteo.

De todas maneras, ese fenómeno opera con dos velocidades: mientras que en junio pasado las grandes industrias lácteas tuvieron en promedio una capacidad de pago teórica de 35,9 $/litro, en el caso de las Pymes fue de 31,5 $/litro, según cálculos realizados por un equipo conformado por técnicos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) y el INTA.

La producción de leche argentina viene creciendo en el último año y medio, aunque en lo que va de 2021, con el deterioro de los precios recibidos por los tamberos, el ritmo de aumento se desaceleró.

“El sostenimiento de la producción tiene relación directa con la mejor oferta forrajera y el clima preferentemente seco, que mejora el rendimiento de las vacas, además de progresivos incrementos de productividad de los tambos que siguen en carrera”, explicó el analista de mercados lácteos Marcos Snyder.

Se trató de un logró extraordinario, dado que entre agosto de 2020 y mayo de 2021 –considerando al tambo promedio argentino– los precios recibidos no lograron compensar los crecimientos de los costos de producción.

De todas maneras, existen aún muchos semáforos amarillos para el sector, dado que el valor neto creado por la cadena láctea, que en mayo pasado parecía haberse recuperado luego de las pérdidas registradas en buena parte del período 2020/21, en junio se “desinfló” para ubicarse en apenas 146 millones de pesitos argentinos.

Buena parte de eso se explica por la pauperización del poder adquisitivo del consumidor argentino, que es precisamente el principal cliente del sector, mientras que los ingresos generados por las exportaciones siguen “recortados” por derechos de exportación combinados con “retenciones cambiarias”.

“Las ventas internas caen primero por el bajo poder adquisitivo de la población y eso se combinó con una actualización de precios de los lácteos, tras el importante retraso que hubo en 2020”, indicó a Bichos de Campo el director Ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla).

Importante mejora de los precios de la leche recibidos por los tamberos con la recuperación de la rentabilidad de la industria láctea

Etiquetas: cadena lácteaconsumo lacteosjorge giraudolechería argentinaMarcos Snydermilk argentinaobservatorio cadena lactea argentinaoclaprecio lechetambos argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroempresas: Más incertidumbres que certezas sobre el futuro de Vicentin

Siguiente publicación

¿Por qué Bayer decidió retirar de la Argentina el negocio de eventos biotecnológicos y semillas de soja?

Noticias relacionadas

Actualidad

Lapidario informe del USDA sobre la lechería argentina: “La posibilidad de una devaluación podría generar consecuencias severas”

por Bichos de campo
15 noviembre, 2023
Actualidad

A pesar de la mejora cambiaria, el precio de la leche aumenta menos que los costos y siguen en rojo las cuentas de los tambos

por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2023
Actualidad

Uno de los principales expertos lecheros del país afirma: “Estamos en transición hacia una crisis muy grave, igual o peor que la del 2001”

por Bichos de campo
21 octubre, 2023
Actualidad

La vaca que está sola y espera: Massa anunció medidas por la crisis lechera, pero todavía no hay detalles ni garantías de que vayan a aplicarse

por Elida Thiery
25 septiembre, 2023
Cargar más
Destacados

Día del Tomero: Alejandro González es tercera generación de tomeros en San Rafael, donde brinda servicios a los regantes en sus fincas

28 noviembre, 2023
Actualidad

Según datos de la FAO, la Influenza Aviar causó la pérdida de 12.5 millones de aves en Latinoamérica: Aseguran que será imposible detener una nueva ola

28 noviembre, 2023
Valor soja

Los fondos agrícolas están cada vez más pesimistas con respecto al maíz y siguen “apostando” en contra el cereal

28 noviembre, 2023
Actualidad

¿Son los cultivos modificados la forma definitiva de controlar a los insectos? Desde Aapresid destacaron su uso pero indicaron que solo con ellos no alcanza

28 noviembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .