Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Después de la gran bajante, ahora sube el Paraná e inunda las islas: Productores se ven obligados a sacar el ganado hacia campos sin pasto, con corrales llenos y poco maíz para el engorde

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 abril, 2023

La seca se cortó. Se terminó La Niña, pero en la mayor parte de la zona productiva las lluvias  -muy escasas aún- no permiten el rebrote necesario de pasturas, ni la siembra de verdeos de invierno. El clima expulsó la hacienda de los campos de cría, los terneros se vendieron antes y se envío a faena más vacas de las deseadas. Al mismo tiempo, no hay campo donde recriar la invernada.

Mientras todo eso sucede en tierra firme, en la zona de islas del Delta del Paraná, uno de los grandes refugios de la recría y en engorde de ganadería vacuna en campos naturales, la crecida del río Paraná ya hace de las suyas. Luego de la gran bajante de hace un par de años, llegó ahora la crecida. Entonces los productores también se quedaron allí sin islas disponibles y se ven obligados a sacar la hacienda en barcazas hacia camiones que luego llevan los animales a tierra firme.

La zona de islas dedicadas a engorde se extiende desde Goya (Corrientes) hasta el Tigre (Buenos Aires) y se estima que allí pastan (o pastaban) al menos 1,50 millones de cabezas.

En la mayoría de los casos, la hacienda es trasladada a sistemas de engorde a corral, que ya tienen alrededor de 1,80 millones de cabezas, nada menos que el 3.4% del rodeo vacuno nacional.

De cómo los ahora la crecida se transformó en un problema dio cuenta una publicación del productor ganadero Juan José Loza en Twitter: “Con el otoño en marcha, el río Paraná sigue subiendo y afuera no hay campo, ni maíz, ni rollos, etcétera. Esto se complica cada vez más”.

Con el otoño en marcha, el río paraná sigue subiendo y afuera no hay campo, ni maíz, ni rollos, etc. Esto se complica cada vez mas, pero tranquilos…por lo menos no gobierna la derecha pic.twitter.com/0zKYv5vW5s

— Juan J. Loza (@juanjloza) April 4, 2023

Loza además criticó al gobierno nacional por las políticas hacia al campo, que desde hace años le quita recursos que podrían ser invertidos en el sector para generar más producción. “El gobierno sólo es un socio mayoritario que tiene cada productor. Un socio que no participa del riesgo, que no invierte, que no se esfuerza y que no entiende nada del negocio. Pero sí se lleva entre el 60% y 70% de lo que uno produce”, indicó.

Lo cierto es que para la ganadería, el año pinta complicado. No “llueve” pasto, el invierno en Argentina es normalmente seco y, por lo menos, hasta la primavera habrá poco forraje para alimentar a la hacienda de cría y recría. Eso implica más engorde a corral (caro) y más faena (que tiende a deprimir los precios de la hacienda gorda).

El único refugio ante tanta sequía: Crece el encierre en los feedlots, que ya albergan 3,4% de todo el rodeo de bovinos

Quienes envían hacienda a los feedlots sacan cuentas y entienden que la foto final daría bien: es positivo el resultado en la compra-venta de terneros y en el kilo producido, pero lo que no saben es a qué valor van a vender cuando se presente el pico de ofrecimientos y haya hacienda “para hacer puré”, como dicen en el rubro.

En definitiva, el engorde a corral es la “rueda de auxilio” que evita la liquidación de ganado en situaciones extremas, como la seca o el exceso de agua, pero no puede garantizar que las cuentas den bien (menos en un año en el cual conseguir maíz será una odisea)

Etiquetas: campos de criacrecidadelta del paranáfeedlotsforrajeganaderíaganadería bovinaislasislas del deltaliquidaciónpastorecríaríorio paranásequía
Compartir9154Tweet5721EnviarEnviarCompartir1602
Publicación anterior

Esperando al Dólar Agro: Gobernadores de la Región Centro pidieron que se considere la lechería como “economía regional” para obtener alguna ventaja

Siguiente publicación

El sueño de Jorge Fedre: ¿Será posible que el ganado de Corrientes sea alimentado con granos producidos en Corrientes?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

por Diego Mañas
1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. E_milio says:
    2 años hace

    Ocupas de tierras en las islas las quemas y le meten vacas.. que sojeros tan gravbbois. Ley de humedales ya.

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .