UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025

La producción de leche pasa un buen momento, pero los tambos del oeste bonaerense andan complicados debido al exceso de lluvias, que puso en evidencia el mal estado de la infraestructura caminera. En Bolívar, Carlos Cásares y 9 de julio el agua no se va y las dificultades son cada vez mayores.

La productora Guillermina Más contó que en febrero comenzó a llover muy por encima de los registros habituales y eso afectó al confort de las vacas, al estado de las pasturas, a la siembra de maíz, pero sobre todo a la infraestructura de la zona.

“Contar con caminos en buen estado es clave porque se debe sacar leche una vez al día y además hay que ingresar insumos de forma continua. A todos los problemas productivos y económicos se agregar el stress del personal”, contó Más a Bichos de Campo, quien además de productora es presidente de la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba).

Su campo está a sólo 2,5 kilómetros de la ruta 5 por un camino secundario, pero debido a su mal estado debe hacer 10 kilómetros por otro camino primario.

“Nuestra prioridad no sólo es producir sino cuidar de los caminos, muchos no existen más. En mi caso llegamos a tener que remolcar un camión de leche con tres tractores, luego de eso empezamos a buscarle alternativas a la cuestión”, relató.

Fue entonces cuando acordaron con la empresa que le compra la producción la entrega en comodato de un acoplado. Ellos, por su parte, compraron un tractor dual de 8 ruedas, que “no se encaja y lastima menos al camino”, ya que la prioridad es mantenerlo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Establecimiento El Mará (@est.elmara)

El 50% del campo está cubierto por agua y eso le complica no sólo la producción de pasto, sino también de maíz para silo, reserva necesaria para alimentar bien a las vacas el año que viene.

“La vaca no entiende de precios ni de relaciones insumo-producto. Tiene que estar bien alimentada porque la inversión que se hace es grande para que no dé el resultado necesario”, señaló Mas.

En su caso, el impacto del exceso de lluvias no fue tan importante porque pudo implementar medidas de manejo que compensaron el daño. “Por ahora la producción cayó pero sólo 10%. Es mucho para las cuentas de la empresa, pero poco en función de la coyuntura climática”, explicó en este sentido.

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

La dirigente rural contó que los productores y los directivos de la Sociedad Rural de 9 de Julio hicieron asambleas y reuniones, en las que se eligieron referentes de cada uno de los 14 cuarteles agropecuario. El objetivo es que ellos, en acuerdo con los productores de su zona, definan un camino a utilizar para los campos de la región.

Eso fue presentado recientemente al intendente y secretario de Obras Públicas del partido.

Por otra parte, los productores se están juntando de forma “inorgánica para destapar canales pasando la maquinaria”, según explicó la dirigente, que espera que “eso se descuente de los impuestos” que pagan.

Etiquetas: 9 de Juliobuenos airescaminoscaminos ruralescaprolecobacarlos casaresguillermina másinfraestructurainundaciónlecheríatambo
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

Siguiente publicación

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .