UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2023

Un escozor gélido comenzó a correr este martes en la cadena lechera ante la aparición de rumores que hablan de restricciones a las exportaciones de lácteos con el propósito de disciplinar a las empresas del sector.

Matías Tombolini, el actual secretario de Comercio de Sergio Massa, a pesar de que públicamente criticó muchas veces aquellas actitudes de su antecesor en el puesto, ahora estaría implementando la misma receta.

¿Tombolini estudia para ser como Guillermo Moreno? Habría llamado a las empresas lácteas para apretarlas con el cierre de las exportaciones

“No me consta una medida contra las exportaciones, aunque existen rumores en el mercado”, apuntó Ercole Felippa, titular del Centro de la Industria Lácteas (CIL), a Bichos de Campo.

“Si llegasen a ser ciertos, representarían un medida que terminaría provocando una caída de la oferta de leche, lo que redundaría en menos producción y menos exportaciones de lácteos; eso ya lo hemos padecido en otras épocas y los resultados fueron siempre los mismos”, añadió.

Los integrantes del Centro de la Industria Lechera enviaron un pedido de audiencia a Tombolini con el propósito de averiguar si existe un cambio de política hacia el sector, que en los últimos tres años logró exportar sin mayores inconvenientes a cambio de realizar un aporte significativo de productos al programa oficial de precios máximos (antes “Precios Cuidados” y ahora rebautizado como “Precios Justos”).

El ajuste de precios de los productos básicos contemplados en “Precios Justos” se realiza en base a una fórmula que para el primer semestre del año contempla un rango de 18% a 21%, es decir, una cifra muy baja respecto de la expectativa de inflación minorista promedio del 96,7% anual para 2023 publicada por el último documento REM del Banco Central (BCRA).

El problema es que Tombolini pretende además que el resto de los productos básicos no contemplados en “Precios Justos” tengan en promedio un ajuste mensual de hasta el 3,2%, lo que daría una actualización anual inferior al 40%.

“Con los distintos secretarios de Comercio Interior hemos manifestado siempre nuestra vocación de colaborar con la coyuntura, pero dentro de un esquema que sea sostenible y viable”, remarcó Felippa.

El problema –que no afecta sólo a los lácteos, sino a todos los productos de consumo masivo– es que, si el criterio de Tombolini se impone, las empresas pasarían de subsidiar una parte de la góndola a toda la extensión de la misma, algo que, en cuestión de meses, provocaría quebrantos generalizados.

Mientras tanto, la Secretaría de Agricultura se encargó hoy de resaltar las contribuciones realizadas en el marco del programa “Impulso Tambero”, las cuales, en los hechos, representan un aliciente mínimo para una porción de los tambos.

De todas maneras, es muy probable que en el relato oficial se considere que los subsidios aportados por “Impulso Tambero” sean suficientes para planchar el precio de la leche y posteriormente hacer lo propio con los valores mayoristas de los lácteos, sin advertir que el impacto de la inflación es generalizado en toda la estructura de costos.

“Se necesita más oferta y exportar más lácteos de forma imperiosa”, alertó Ercole Felippa, que está insatisfecho con la respuesta del gobierno a la crisis lechera

Etiquetas: centro industria lecheracilercole felippaexportacion lacteoslácteoslecheríamatías tomboliniprecios cuidadosprecios justos
Compartir707Tweet442EnviarEnviarCompartir124
Publicación anterior

El Estado parece estar más seco que la sequía misma y será ínfima la ayuda que ofrecerá Massa para los productores afectados

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Qué opinión tiene la Mesa de Enlace sobre las medidas anunciadas por Massa?

Noticias relacionadas

Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Notas

“Me patearon, me escupieron, me mordieron, pero no me iban a ganar”: En busca de una nueva opción alimenticia, Ana Díaz puso ciencia, paciencia y buen humor hasta lograr ordeñar llamas y obtener su nutritiva leche

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    3 años hace

    Tristesa generan las politicas que estan implementando dia a dia para un unico beneficio . Generar mas pobresa y poder juntarla para su campaña politica desde los catorce añoos trabajo nunca vi tanta inoperancia junta y lo mas trite que seguimos votando la decadencia politica que nos gobierna desde el comienso de la democracia

  2. Roberto Rosario de la Serna says:
    3 años hace

    Web de garcas.

Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

14 noviembre, 2025
Destacados

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .