Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Algunos consejos fundamentales para no fracasar en el armado de la primera huerta

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
17 septiembre, 2023
close up picture of gardener's hands touching lettuce leaves

close up picture of gardener's hands touching lettuce leaves

En esta nota, el equipo de De Raíz elaboró un paso a paso para quienes quieran animarse a armar una huerta propia, en macetas o cualquier contenedor que tengan.

Planificar una huerta, si nunca tuvimos una, puede parecer todo un desafío y una tarea bastante compleja. Pero no hace falta ser un experto en jardinería o tener mucho espacio al aire libre: con algunos conocimientos básicos y yendo paso a paso uno puede convertirse en un pequeño proveedor de alimentos para el hogar.

Este video de De Raíz muestra el caso de Brian, un joven chef que vive en un departamento con balcón, que quería tener su primera huerta para cultivar sus propias plantas y usarlas para elaborar exquisitos platos. Miralo:

De esta y otras experiencias surge este “paso a paso” para armar la primera huerta en el hogar:

  • Poner piedras -pueden ser leca o pometina- en el orificio de las macetas para que no se tape el drenaje y se produzcan encharcamientos.
  • Colocar el sustrato. Siempre hay que usar uno rico en nutrientes y poroso para que la tierra vaya aireándose. Lo más recomendable es hacer una mezcla de sustrato, perlita y compost. En este caso, usamos únicamente el compost de la compostera de Emily, ya que que no necesita mezclarse con otro sustrato para que pueda funcionar. Siempre está bueno dejar 3 o 5 centímetros de maceta para que vaya acumulando el agua y drenando, pero no al tope porque se rebalsa y embarra todo.
  • Presentar todas las plantas. Antes de plantarlas de manera definitiva está bueno acomodarlas y ver si nos gusta el diseño, la distancia de plantación, si se asocian bien unas con otras, y después plantarlas. Lo ideal es empezar con aromáticas que son más fáciles de cuidar.
  • Despuntar las plantas. Para que agarre fuerza la raíz, se recomienda cortar un poquito las puntas de las plantas, es decir, un despunte para que le de energía a la planta.
  • Riego bien profundo post siembra. Después de plantar no hay que olvidarse de hacer un riego bien profundo en cada una de las plantas. Es un paso fundamental y que muchas veces pasamos por alto.
  • Poner jabón potásico. Este paso es preventivo y curativo. Lo que hace es dejar ya una película en la planta para que las pestes no se acerquen. Siempre que se pueda, una vez por semana o cada 15 días, se recomienda poner jabón potásico en las plantas.
  • Rotular. Es muy importante ponerle nombre a cada planta para saber cuál es cuál.

Además de estos consejos para arrancar, hay una serie de principios básicos. En rigor, para tener una huerta será necesario:

  • Ubicarla al sol, con un mínimo de 4 horas por día.
  • Realizar riegos frecuentes y abundantes.
  • Si colocamos la huerta en altura, es mucho más cómodo el cultivo.
  • En general requieren profundidad de 30 centímetros para que desarrolle las raíces.
  • Es fundamental que haya una distancia de plantación para que el aire pueda fluir correctamente y no se enfermen.
  • Hay que planificar qué cultivos vamos a consumir, cuales se adaptan a nuestro lugar y sembrarlos en la época adecuada.
Foto: freepik.es
Etiquetas: de raizhardineríahorticulturahuertaprimera huerta
Compartir254Tweet159EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Se agrandó Chacarita: El CEO de Biogénesis Bagó declara que la empresa veterinaria argentina estará entre las 20 más grandes del mundo en 2027

Siguiente publicación

Sigue creciendo el pesimismo sobre la evolución del precio del maíz por parte de los operadores de fondos de inversión agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuánto sabemos de lechugas en Argentina? En el congreso de hidroponia, el agrónomo Álvaro Alconada revela que todavía nos queda un mundo por descubrir

por Bichos de campo
30 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
Actualidad

Un recorrido por uno de los establecimientos pioneros en hidroponia, que hace desde lechuga hasta ciboulette, experimenta con nuevos sustratos y combina los dos modelos de producción existentes

por Lucas Torsiglieri
17 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .