Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Pelegrina: “Nos está pasando en muchos casos que tenemos la demanda y no tenemos la producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2019

“Nos está pasando en muchas producciones que tenemos abierta la demanda y no tenemos la producción” suficiente como para enfrentar esa demanda. Lo dijo Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), cuando lo consultamos si ante las nuevas oportunidades para exportar carnes al mundo podrían comenzar a faltar esos alimentos en el mercado doméstico.

En la entrevista con Bichos de Campo, el dirigente rural reconoce que a los sectores productivos los están encontrando “a contrapelo” las nuevas situaciones del mercado internacional, especialmente por la fuerte demanda de todo tipo de carnes que se espera llegue desde China, donde se han multiplicado los focos de Peste Porcina Africana y los cerdos enfermos se sacrifican de a millones.

“Va a ser infinito lo que nos vana a poder comprar, pero justo acá no tenemos las condiciones economías como para montar los galpones y poder producir todo ese montón de carne que necesitan”, ejemplificó.

Mirá la entrevista completa a Daniel Pelegrina:

El presidente de la SRA cree que hay que tener paciencia y sobre todo organización, sin modificar el rumbo. “Reconvertir un stock bovino que viene de una caída de más de 10 millones de cabezas para que vuelva a ser productivo es un proceso”, indicó.

En el caso de la carne vacuna, Pelegrina justificó que se hayan exportador gran cantidad de vacas a China (que absorbe casi 60% del total de los envíos nacionales al exterior de cortes vacunos) porque “la realidad nos encuentra por un lado con necesidades financieras a los productores, en un contexto de altísimas tasas, y se han vendido entonces a China mucha vaca vieja”.

Pero de inmediato aclaró: “Hay una preocupación ahí y hay que ver cómo nos organizamos”. En ese sentido, recomendó Pelegrina pisar un poco la pelota y planificar para vender carne de otro tipo de animales, en especial novillos más pesados.

En ese camino, el presidente de la Rural indicó que hasta el momento “no han llegado las señales de precios al productor, que son el único incentivo para poder producir lo que el mundo quiere. El novillo pesado no tiene la distinción de precios que necesitaríamos para que se logren más kilos en cada animal. Pare resolver la preocupación de que falte carne lo que necesitamos es producir más”, remarcó.

-¿Entonces no se van a llevar el asado los chinos?- lo provocamos a Pelegrina.

-Seguramente con la voracidad que hoy tienen se llevan todo, pero luego por una cuestión de precios y de fletes el asado no tendría esa presión- contestó.

Para el dirigente, no caben dudas, siempre “es mejor tener los mercados abiertos y tener la oportunidad de producir más que tenerlos cerrados”.

Etiquetas: asadochinadaniel pelegrinanovillos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora que las carnes se exportan y suben de precio… Se vienen los guanacos

Siguiente publicación

Hay un molino harinero que es tan viejo como la Constitución: Cabodi Hnos, en Rojas, nació en 1853

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .