UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuánto gastará cada argentino en carne este año?

Matias Longoni por Matias Longoni
10 julio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Según un relevamiento de precios que hace el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en junio el precio de pechito de cerdo en comercios de Capital Federal y GBA fue de $111 por kilo, lo que significó un incremento del 30% respecto del año anterior.

La Asociación de Productores de Porcinos estima que la producción de carne de cerdo que se alcanzó a mitad de año permitió alcanzar un consumo promedio de 17 kilos al año por habitante.

Si se multiplica el precio promedio del cerdo por la cantidad de kilos consumidos, el gasto de cada argentino en carne porcina este año sería de unos $1.900.

En el caso del pollo, el precio ronda los $35 por kilo, con una suba interanual de apenas 5% y una producción que permite un consumo promedio ponderado de 45 kilos por habitante.

El gasto en carne aviar, entonces, de cada ciudadano sería de apenas $1600. Así las cosas, el consumo de carne de pollos medido según el gasto realizado por el mercado interno sería menor al de cerdos.

Si se suma la “inversión” en las dos especies se llega a un valor de $3.500. Vienen creciendo, pero representan menos de la mitad de lo que se gasta en carne vacuna. Claramente la bovina sigue al tope de las preferencia.

Si el consumo es de 60 kilos y el precio promedio ronda los $125 por kilo de carne vacuna, según la misma medición del IPCVA, cada ciudadano habrá destinado este año $7.500 a la compra de carne vacuna.

Si se suman las tres principales carnes que atienden el mercado local, cada argentino gastaría en 2017 (siempre que los precios se mantuvieran estables) unos $ 11.000, algo menos de mil pesos mensuales.

Etiquetas: carnescerdoconsumoipcvapollovacuno
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina sumaría 10 millones de hectáreas agrícolas para 2026

Siguiente publicación

Héctor Medina: “Las langostas no saben de fronteras”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .