Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 30, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 30, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina sumaría 10 millones de hectáreas agrícolas para 2026

Matias Longoni por Matias Longoni
10 julio, 2017

Acaba de salir del horno el nuevo informe Perspectivas Agrícolas 2017-2026, elaborado en conjunto por la OCDE y la FAO. Uno de los pronósticos más relevantes que hace para dentro de diez años es que la Argentina sumará 10 millones de hectáreas a su actual superficie agrícola, que se ubica en 31 millones de hectáreas.

Otra novedad del informe: Brasil superará a Estados Unidos como mayor productor mundial de soja para 2026. Para América Latina el trabajo tiene otra caricia: dice que en la próxima década será esta región la que impulse el aumento de la producción mundial de maíz.

El informe ofrece proyecciones hasta 2026 para los principales productos agrícolas. En ese sentido, afirma que “Argentina y Brasil experimentaron la mayor expansión en las áreas de cultivo en los últimos diez años, sumando respectivamente 10 millones de hectáreas y 8 millones de hectáreas a las tierras de cultivo mundial. Durante los próximos diez años, se espera que la expansión de las tierras de cultivo se encuentre en un rango similar para estos dos países”.

En el período analizado por el informe (2017-2026), la producción global de cereales crecerá alrededor de 1% anual, lo que dará lugar a un aumento total en 2026 de 11% para el trigo, 14% para el maíz, 10% para los cereales secundarios y 13% para el arroz, afirma el trabajo, que puede descargarse aquí en su versión en inglés.

Maíz: El documento afirma que “América Latina aportará el 28% del aumento total de la producción de maíz, 39 millones de toneladas. De esta cifra, alrededor de un cuarto se debe al aumento de las superficies cultivadas”. Asia y el Pacífico representarán el 24% del aumento, 33 millones de toneladas. En contraste con América Latina, el crecimiento en Asia y el Pacífico será casi exclusivamente por aumento de rendimientos. Norteamérica contribuirá con 31 millones de toneladas, 22% del aumento total. En conjunto, estas tres regiones representarán el 74% del aumento total.

Soja: Durante el período analizado se espera que la producción global de soja continúe expandiéndose, pero a un ritmo de 1,9% anual, lo que está muy por debajo de la tasa de crecimiento del 4,9% anual de la última década. Se espera que la producción en Brasil crezca al 2,6% anual, el mayor crecimiento de los principales productores, ya que dispone de más tierras, comparado con Argentina (2,1% anual) y Estados Unidos (1,0% anual). En consecuencia, se proyecta que Brasil supere a Estados Unidos como el mayor productor de soja.

Carne: Aunque se espera que los países desarrollados representen algo más de la mitad de las exportaciones mundiales de carne para el año 2026, su participación disminuirá de manera constante. Se prevé que la participación de los dos mayores países exportadores de carne, Brasil y Estados Unidos, aumente hasta alrededor del 44%, contribuyendo casi el 70% del aumento previsto de las exportaciones mundiales de carne durante el período analizado.

Para la FAO y la OCDE, “El mercado de la carne verá crecer su concentración a medida que los proveedores de las Américas se beneficien de una mayor productividad y un suministro local favorable de cereales forrajeros, así como de la depreciación del tipo de cambio en Brasil y Argentina”.

Etiquetas: Brasilestimacionesfaomaízocdesoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Tomá! Argentina volvió a superar a Paraguay en el comercio de carne

Siguiente publicación

¿Cuánto gastará cada argentino en carne este año?

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: La cadena del maíz se opone a tener un dólar especial como la soja, y anhela un modelo como el de Brasil

por Daniel Peppa
29 mayo, 2023
La Peña del Colorado

Hace 50 años la tucumana Estancia El Azul desmontó para convertirse en una de las grandes semilleras del norte: Pero la historia es circular, comenzó a reforestar y quizás hasta vuelvan las vacas

por Esteban “El Colorado” López
28 mayo, 2023
Ganadería

¿Cómo se desarrolla el sector ovino en Uruguay? Lo cuenta Joaquín Martinicorena, el productor que tiene el rodeo de la raza Ideal más grande del mundo

por Sofia Selasco
27 mayo, 2023
Actualidad

A horas del Día de la Patria y de las definiciones de Cristina, Massa y Bahillo reclamaron al Banco Central que termine con la discriminación crediticia a los productores que guarden soja

por Bichos de campo
24 mayo, 2023
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Los fabricantes de maquinaria agrícola apuestan al financiamiento para recuperar el nivel de ventas

30 mayo, 2023
Valor soja

Un combo de factores desfavorables tiraron abajo los precios de los granos en EE.UU.

30 mayo, 2023
Destacados

Ya era hora: Los productores cordobeses repudiaron la candidatura del “ruralista k” Ider Peretti, que traficaba permisos de exportación en tiempos de Moreno

30 mayo, 2023
Agricultura

Estudio de la Fauba: Afirman que el uso de glifosato sobre pastizales naturales potencia la emisión de gases de efecto invernadero

30 mayo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .