Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, julio 2, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 2, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es la razón macroeconómica detrás de la desesperada movida para incrementar retenciones en productos del complejo sojero?

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2022
¿Cuál es la razón macroeconómica detrás de la desesperada movida para incrementar retenciones en productos del complejo sojero?

Menos de 24 horas después de la finalización de Expoagro, muestra en la cual participaron con una sonrisa muchas de las figuras centrales de la coalición gobernante, se procedió a sentar las bases para un nuevo “mazazo” tributario al sector agroindustrial.

¿Cuál es la razón de una movida tan intempestiva como desesperada? Los propios funcionarios del Ministerio de Economía se lo dijeron clarito al presidente de Ciara-CEC Gustavo Idígoras: “Es para pagar la nueva cuenta del gas”.

Si bien el Estado nacional abona sumas siderales, en concepto de subsidios, a un puñado de compañías petroleras con el propósito de que produzcan gas en los reservorios patagónicos no tradicionales de shale y thight gas, no son suficientes para generar toda la oferta indispensable durante el período invernal.

Por ese motivo, es necesario importar gas natural de Bolivia y gas natural licuado de diferentes naciones del hemisferio norte. Pero el problema es que, luego de la invasión de Rusia a Ucrania, los precios de los commodities energéticos se dispararon hasta las nubes.

La consultora económica Invecq calcula que, gracias a la suba de los precios internacionales de los productos agroindustriales, Argentina recibirá este año unos 4000 millones de dólares más de los planificados inicialmente.

Sin embargo, el balance energético, en su mayor parte integrado por las compras de gas, requerirían un esfuerzo adicional del orden de 6300 millones de dólares. ¿Conclusión? La diferencia entre lo aportado por el agro y lo consumido por el sector energético arroja una diferencia negativa superior a 2000 millones de dólares, una cifra que, si bien en cualquier nación normal es algo manejable, en la Argentina –con su Banco Central (BCRA) técnicamente quebrado– es un verdadero drama.

“Es cierto que la volatilidad del precio de los energéticos es mayor que la de los commodities agrícolas y una corrección hacia la baja podría dar vuelta este resultado negativo”, señala el informe de Invecq Consulting

“Pero también es cierto que la energía está toda por comprarse, y sin precio fijado, mientras que la cosecha en parte ya está comprometida y fijada a precios menores que los vigentes actualmente en los mercados internacionales”, añade.

Vale recordar que el BCRA viene implementando desde comienzos de año un cerrojo reforzado en el mercado cambiario, el cual está generando en muchos rubros dificultades para abastecerse de insumos y piezas que no se producen en el país.

“Una alternativa ‘más heterodoxa’ sería limitar las importaciones más de lo que ya se están limitando y particularmente decidir comprar menos gas que el estimado para el invierno por la propia Secretaría de Energía. Claramente que esto no está exento de costos. Limitar la importación de energía, dada la producción local, implica algo bien conocido en la historia argentina: el racionamiento de energía para la industria. Eso generaría paradas de procesos productivos con un impacto directo en la actividad económica”, advierte el informe.

La caída industrial interanual del 5,5% registrada en enero pasado (informada por el Indec) responde en alguna medida a la limitación de importaciones que impide realizar procesos fabriles básicos en muchos sectores económicos.

Terminó Expoagro y el gobierno se prepara para aumentar las retenciones sojeras: ¿Cuánto podría recaudar?

 

Etiquetas: derechos exportacion sojagas naturalgas natural licuadoretenciones aceite sojaretenciones harina sojaretenciones soja
Compartir197Tweet123EnviarEnviarCompartir34

Publicación anterior

¿Qué impacto puede llegar a tener en el precio del poroto una suba de las retenciones en el aceite y la harina de soja?

Siguiente publicación

24 horas: La suba de retenciones no se publicó en el Boletín Oficial y habrá que aguantar el suspenso

Noticias relacionadas

Los precios de la soja argentina sufren una “doble Nelson” aplicada por Feletti y Domínguez
Agricultura

Los precios de la soja argentina sufren una “doble Nelson” aplicada por Feletti y Domínguez

por Valor Soja
19 mayo, 2022
Diputado kirchnerista quiere crear un programa de protección de zonas periurbanas productivas financiado con las retenciones a la soja
Actualidad

Diputado kirchnerista quiere crear un programa de protección de zonas periurbanas productivas financiado con las retenciones a la soja

por Bichos de campo
10 mayo, 2022
El gobierno de Alberto Fernández le robó hasta los “créditos” al campo argentino
Actualidad

El gobierno de Alberto Fernández le robó hasta los “créditos” al campo argentino

por Bichos de campo
27 abril, 2022
En un mes expira el régimen de promoción de biocombustibles: La Bolsa de Comercio de Rosario pidió que se prorrogue por decreto
Valor soja

¿Por qué el aumento de retenciones aplicado por el gobierno mejoró la competitividad externa del biodiésel?

por Valor Soja
26 marzo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...