Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, julio 4, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 4, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué impacto puede llegar a tener en el precio del poroto una suba de las retenciones en el aceite y la harina de soja?

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2022
Brasil Potencia Agrícola: en 2020/21 tendrá una cosecha récord histórica de 272 millones de toneladas

El gobierno argentino prepara el camino para aumentar derechos de exportación del 30-31% al 33% para la harina y el aceite de soja, mientras que el poroto seguiría en un 33%.

¿Eso implica que la medida entonces no tendrá impacto en el precio interno de la soja? No necesariamente porque la industria aceitera representa la mayor parte de la demanda local del poroto.

En octubre de 2020 el gobierno de Alberto Fernández redujo las alícuotas de derechos de exportación para la harina y el aceite de soja con el propósito de mejorar la competitividad de la industria aceitera argentina.

Gracias a esa medida, por ejemplo, el pasado 9 de marzo –según el último cálculo publicado la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario– el FAS teórico de la soja con entrega en mayo de 2022 era de 452,3 u$s/tonelada para la industria aceitera, mientras que para la exportación dicho precio se ubicaba en 429,1 u$s/tonelada.

Esa mayor capacidad de pago relativa de las fábricas aceiteras brinda (brindaba en realidad) un mayor margen a las industrias para ofrecer “premios” en situaciones en las cuales resulta necesario originar mercadería. Pero esa posibilidad, una vez incrementada la alícuota del derecho de exportación, desaparecerá.

Si se tiene en cuenta que –siguiendo el ejemplo anterior– el precio del contrato Soja Rosario Mayo 2022 del Matba Rofex había terminado en una media de 468,5 u$s/tonelada el pasado 9 de marzo, está claro que la demanda estaba pagando una suma muy superior a su capacidad de pago para originar soja en un contexto en el cual los productores se muestran reticentes a vender (buena parte de eso se explica porque, debido a la sequía, no saben bien cuánto terminarán cosechando).

El último dato oficial disponible indica que hasta al pasado 2 de marzo se había vendido por anticipado 9,0 millones de toneladas de soja, un volumen equivalente al 22,5% de la cosecha potencial de 40,0 millones de toneladas. Un año atrás, con una producción de 45,0 millones, ya se había vendido un 24,5% de la cosecha.

La demanda está pagando importantes “premios” por la soja 2021/22 ante la urgencia por originar mercadería

Etiquetas: aceite soja retencionesharina soja retencionesretenciones sojasoja fas teorico
Compartir413Tweet258EnviarEnviarCompartir72

Publicación anterior

Aumento de retenciones en camino: José Martins afirmó que “nos tomó por sorpresa el cierre del registro del complejo sojero”

Siguiente publicación

¿Cuál es la razón macroeconómica detrás de la desesperada movida para incrementar retenciones en productos del complejo sojero?

Noticias relacionadas

Diputado kirchnerista quiere crear un programa de protección de zonas periurbanas productivas financiado con las retenciones a la soja
Actualidad

Diputado kirchnerista quiere crear un programa de protección de zonas periurbanas productivas financiado con las retenciones a la soja

por Bichos de campo
10 mayo, 2022
El gobierno de Alberto Fernández le robó hasta los “créditos” al campo argentino
Actualidad

El gobierno de Alberto Fernández le robó hasta los “créditos” al campo argentino

por Bichos de campo
27 abril, 2022
AcSoja rechaza el aumento de retenciones al advertir que la medida “va a pegar claramente en el precio que recibe el productor de soja”
Actualidad

AcSoja rechaza el aumento de retenciones al advertir que la medida “va a pegar claramente en el precio que recibe el productor de soja”

por Nicolas Razzetti
19 marzo, 2022
¿Cuáles son los productos del complejo sojero que zafaron del aumento de retenciones?
Valor soja

¿Cuáles son los productos del complejo sojero que zafaron del aumento de retenciones?

por Valor Soja
19 marzo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...