UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cuál es la estrategia de Brasil para explotar racionalmente los recursos forestales en parques nacionales del Amazonas?

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2022

Una gacetilla del Ministerio de Agricultura de Brasil (Mapa) informó que el próximo 29 de julio vence una consulta pública para otorgar en concesión tres áreas de bosques en el estado de Amazonas, por un total de 885 mil hectáreas. Lo interesante es que esta novedad permite conocer cómo administran en el vecino país el tama tan sensible de las concesiones forestales en áreas protegidas.

La consulta pública apunta a conseguir quién quiera explotar de modo racional los parques nacionales Jatuarana, Pau Rosa y Gleba Castanho. “La consulta, coordinada por el Servicio Forestal Brasileño (SFB), está abierta desde principios de junio y tiene como objetivo recopilar informaciones, aportes y sugerencias de la población sobre las concesiones forestales”, informó el Mapa.

Se habla mucho del desmonte y poco de quienes viven adentro: Hay casi 2 millones de argentinos ligados directamente con los bosques nativos

En este esquema, una concesión forestal permite a la empresa que resulte adjudicataria del proceso realizar una gestión sostenible de los bosques públicos.

“El Manejo Forestal consiste en mecanismos y prácticas de explotación de bajo impacto para capturar los recursos naturales sin dañar el bosque. Con la implementación del manejo forestal, solo se eliminan de cuatro a seis árboles por hectárea y la reanudación del área puede ocurrir después de 25 a 35 años, respetando la regeneración natural del bosque manejado”, se explica.

Luego el informe agrega que “el aprovechamiento sustentable de los bosques contribuye al desarrollo del país y en especial de los municipios y comunidades aledañas a las áreas manejadas, brindando beneficios sociales, económicos y ambientales”.

Actualmente en Brasil hay 21 contratos de concesión forestal en curso en siete parques o reservas nacionales. Los contratos obligan a los concesionarios a “respetar derechos y necesidades de los pueblos y comunidades tradicionales”, y a la vez excluyen el uso de recursos hídricos, comercialización de bonos de carbono, de materiales genéticos, minerales y mucho menso fauna silvestre. Solo se limitan a los recursos forestales en una propiedad que sigue siendo del Gobierno Federal.

Etiquetas: amazonasbosques nativosbrasil concesiones forestalesforestaciónmapaparques nacionales
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

En Voz Alta: Jorge Chemes cree que la Mesa de Enlace salió “fortalecida” luego de su jornada de protesta

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: ¿Por qué el agrónomo David González se alegró tanto cuando Valentín le pidió “tarjetear” en un campo donde estaban aplicando un agroquímico?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un clásico: El gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores de todo el mundo realizaron un inventario forestal para estudiar cómo varían las propiedades de la madera en las distintas regiones

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hace una trabajadora social entre forestaciones y monte nativo? Lo que pocos habían hecho: Quedarse a escuchar a los habitantes originarios, que ahora avisan por Whatsapp de todo lo malo que le sucede a la selva

por Lola López
7 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

2 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .