UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crónicas robadas: El tambero que necesita vender 15 mil litros de leche para pagar la factura de luz

Matias Longoni por Matias Longoni
24 abril, 2018

En nuestra sección Crónicas Robadas, que consiste básicamente en tomar artículos de los diarios que nos parecen valiosos por su contenido informativo, tomamos esta crónica del diario digital El Once que fue producida por nuestros colegas de Campo en Acción. Cuenta la historia de un productor lechero de departamento Diamante, en Entre Ríos, que debe destinar el producido de la venta de 15 mil litros de leche para pagar la cuenta de la luz. 

“El establecimiento San Jorge, en la localidad de Camps, es dirigido por Claudio Plem y sus hermanos Leandro y Amilcar. Juntos llevan adelante la firma Plem Silajes y son contratistas forrajeros, productores agropecuarios y tamberos. En esta oportunidad, Campo en Acción dialogó con Claudio, quien habló del desarrollo de la actual campaña y la complicada situación que atraviesa el tambo.

La sequía y las pasturas: “Ahora, que llovió uno cambia de idea rápidamente y todo comenzó a reverdecer un poco, pero estábamos muy complicados porque hacía tres meses que no llovía”, señaló Claudio Plem.

Por otra parte, dijo que “no se pudo hacer mucha reserva de forrajes y se depende de las pasturas que se comiencen a sembrar”.

Además, comentó que “se molió mucho grano, más que nada de soja y los productores agropecuarios lo vendieron a los tambos. Se molieron muchas hectáreas de soja y algo de sorgo y maíz”, remarcó.

A punto de abandonar: Claudio Plem, quien está a cargo junto a dos hermanos del establecimiento en la localidad de Camps, se refirió a cómo se encuentra la actividad tambera a partir de la suba de la luz, el gas y otros insumos que son esenciales para la actividad.
“Se ve que lo quiero mucho al tambo, sino ya lo hubiera vendido, y más, en estos últimos tres meses”, dijo el productor y luego explicó la relación entre costos y producción.

Lo sufren los productores: “El último cobro de $5,50 el litro de leche, fue en agosto del año pasado y ahora, vamos a cobrar $5,70, lo que es un 4% más. Pero la facturación de la luz, desde agosto del año pasado, hasta hoy, me subió un 120%”, remarcó y agregó que “no puede ser que necesitemos sacar 15 mil litros de leche, para pagar apenas dos meses de luz. Es una vergüenza y lamentablemente, lo están sufriendo todos los productores”, dijo el productor del departamento Diamante.

Mayores costos: “Esperábamos el gran cambio y los productores de la zona estamos peor que hace un año y medio”, afirmó con indignación y explicó que cuáles son los costos que afectaron en mayor medida a la producción lechera.

“Los principales costos son el gasoil y la luz que (el precio), es algo fuera de lo común, también el cambio del dólar y el 40% que subieron los insumos desde noviembre pasado hasta ahora”, señaló Plem.

En tanto, sostuvo que ha tenido reuniones con Enersa y también con industriales lácteos para que suban el precio, pero no ha tenido respuesta. Además, estuvo en dos reuniones con el Subsecretario de Lechería “pero tampoco hay solución y no tenemos créditos baratos”, señaló Plem.

Etiquetas: costosdiamanteelectricidadenergíalecheríatambostarifas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Petteta: “Muchos confunden a AFA con la Asociación del Fútbol Argentino”

Siguiente publicación

Los tomates correntinos no cubren ni los costos para arrojarlos hacia los políticos

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .