UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crece la faena vacuna, el consumo vuelve a los 50 kilos y pierde sentido el cepo exportador

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 junio, 2022

La faena vacuna de mayo pegó un nuevo salto y en el acumulado de los primeros cinco meses del año, el volumen vendido a los frigoríficos es el mismo que el del año pasado.

Según los datos publicados por Senasa respecto de los DTE emitidos, en estos cinco meses la hacienda enviada a faena fue de 5,35 millones de animales, apenas 100 mil menos que en el mismo período del año pasado.

Los datos le dan la razón a algunos analistas, como es el caso de Víctor Tonelli, quien viene diciendo que no espera para este año una variación significativa en la oferta.

Si la faena se acerca a la del año pasado y la producción ronda las 3/3,1 millones de toneladas, y el cepo exportador se mantiene en 700 mil toneladas al año, la disponibilidad de carne sería de 50 kilos por habitante al año.

Pero como el objetivo de las autoridades era sostener el consumo en 45 kilos, se podría entonces liberar más carne para la exportación. Sin embargo sería extraño que eso sucediera, y que algo cambiara en favor de la libertad comercial en esta gestión de gobierno.

En mayo la faena vacuna llegó a 1,178 millones de animales. Hubo un salto importante en la categoría de vacas que sumaron 300.000 animales, un 15% más que en abril. En vaquillonas no hubo un cambio importante. El total fue de 250.000 cabezas, 3% más que en abril. Así, la faena de hembras llegó al 46%.

En cuanto a los machos, la faena de novillitos aumentó 2%, mientras que la de novillos casi 12%, lo que da cuenta de que las recrías están dando sus resultados.

Este año no habría problema alguno con la oferta de hacienda. La faena viene creciendo, está apareciendo ganado más pesado y además los feedlots recuperaron competitividad, y prometen ofertar hacienda en cantidad y calidad a partir del fin del verano.

Este aumento en los ofrecimientos podría condicionar la mejora en los precios del ganado en términos reales. Hasta el momento y según los datos publicados por el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), la hacienda aumentó en forma interanual entre 60% y 65% dependiendo de la categoría. En poco tiempo más, si se frena la suba, volvería a perder la carrera contra la inflación.

Etiquetas: cantidad de faenacepo exportadorconsumoExportacionfaenafaena bovinaganado bovinohaciendamercado internonovillospreciorecríasenasavacasvaquillonas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué es “Sembrá Evolución”? Las principales semilleras controlarán OGM en soja desde 2023 y un año más tarde detectarían también todas las variedades sembradas

Siguiente publicación

Fuertes subas para el precio del maíz en EE.UU. luego de que el gobierno de Biden decidiera implementar un gran aumento del uso interno de bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

por Lucas Torsiglieri
19 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Actualidad

Don Mario busca consolidarse como líder en semillas de trigo y defiende con fuerza el programa Sembrá Evolución: “Da más alternativas a los productores”, aseguran

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .