Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Créase o no, la lechería acumularía tres años seguidos de crecimiento: “Si no se intervienen los canales comerciales, el sector tiene grandes oportunidades”, afirma Jorge Giraudo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 diciembre, 2021

A pesar de todos los problemas que arrastra el sector tembero, la producción de leche volvería a crecer el año que viene y así se llegaría al tercero ciclo consecutivo de incremento de los volúmenes de leche. De acuerdo a los datos del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), en 2020 hubo un crecimiento del 7,4%, luego se espera que este año cierre con un incremento del 4% y para el 2021 se aguarda por un nuevo salto de entre 3% y 4%.

“La producción viene creciendo desde 2018, pero si tomamos sólo el resultado de los últimos 3 años el acumulado es de nada menos que 15% en ese período”, aseguró Jorge Giraudo, el director ejecutivo del OCLA.

Eso implica que en el país se obtuvieron 1.200 millones de litros de leche más, que se canalizaron a través de la exportación ya que el consumo interno no sólo está bien abastecido en cantidad sino que -como consecuencia de la crisis económica- no puede absorber más lácteos sin que esto perjudique los precios.

¿Y cómo se explica ese proceso mayor oferta de leche si el precio no siempre cubre los costos de la actividad? Según Giraudo, hay un incremento de los niveles de productividad de los tambos que van sumando tecnología y eficiencia productiva. En esa senda, evalúa que todavía queda mucho para dar.

“Hoy estamos obteniendo 8.000 litros de leche por hectárea cuando se podría elevar al doble. Además, el promedio de producción por vaca es de 20 litros, pero los planteos más productivos llegan a los 25/30 litros. En ese aspecto también hay mucho por desarrollar y creemos que el año que viene se seguirá con esa tendencia”, indicó el especialista.

Giraudo reconoció que actualmente los números de rentabilidad de la lechería no son buenos, ya que el precio viene perdiendo contra la inflación (en el último mes el valor promedio fue de 33,70 pesos por litro y el aumento de solo 1,2% contra el mes anterior).

A nivel promedio, la facturación aumentó 22% contra una suba de costos del 24%, lo que deteriora la renta de los tambos. Esto sucede sobre todo de los más establecimientos más chicos. Pero a pesar de esta coyuntura desfavorable considera que hay oportunidades para la actividad.

“Si no se intervienen los canales comerciales y no se pisa el ingreso de dinero a la cadena, el sector tiene grandes oportunidades sobre todo en la exportación. El mundo demanda lácteos y las ventajas comparativas por el buen clima, conocimiento del negocio y por contar con algunos recursos -como el valor de la hectárea que vale aquí mucho menos que en Europa u Oceanía-“, explicó el director del OCLA. También señaló que en otros países lecheros “hay restricciones ambientales y falta de mano de obra que incrementa los costos”.

“Si a la cadena se la da una oportunidad, el mundo está dispuesto a abrirle las puertas a la lechería argentina”, concluyó el experto.

Etiquetas: exportaciones lácteasjorge giraudolecheríaoclaproducción de lechetambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juntos por el Cambio tiene su propio proyecto de promoción agroindustrial: En qué consiste

Siguiente publicación

¿Dónde está el agua? El INTA y la FAO trabajaran para identificar las fuentes disponibles para riego a pequeña escala

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro tal vez sea la del pasado: El docente José Jáuregui discute alternativas para no pensar al tambo como una fábrica de leche y a las vacas como deportistas de elite

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Destacados

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .