Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, junio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Crean un “Programa Nacional” para llenar el vacío informativo que existe sobre los cultivos hortícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2019

La publicación este viernes en el Boletín Oficial de la Resolución 198/2019 es de esas noticias inciertas, ya que nadie sabe si se trata de una iniciativa que prosperará o si quedará en la nada misma, como muchos otros impulsos que surgen del Estado. Mediante esa norma, el Ministerio de Agricultura creó un Programa Nacional de Horticultura que podría ser muy significativo, porque apuntaría a llenar un vacío en materia de información sobre ese tipo de producciones.

Parece mentira, sí. Pero la Argentina no tenía un programa específico para el desarrollo de su horticultura.

“Para alcanzar su enorme potencial de desarrollo, el sector hortícola deberá superar obstáculos como la falta de organización y un alto grado de informalidad, y desarrollar mejoras en el manejo de los datos duros y obtención de datos finos relativos a superficie por especie, superficies totales y superficies bajo la tecnología de invernáculos, ameritando el desarrollo de acciones de relevamiento sistemático para el diseño de políticas públicas apropiadas”, afirma la resolución como modo de justificar esta iniciativa.

Y sí, aunque parezca mentira, en la Argentina existe muy poca información estadística sobre las producciones hortícolas. Casi nada, para ser honestos. No se sabe a ciencia cierta cuánto se produce de cada cosa, ni en dónde. Ni de papa, ni de cebolla, ni de tomate para industria, ni de zanahoria.

Resolver ese faltante sería un buen modo de comenzar.

La tarea, según surge de la Resolución, corresponderá a la Secretaría de Agricultura, que actualmente depende de Guillermo “Willy” Bernaudo. Los presupuestos necesarios para llevarla a cabo deberán surgir de las partidas que este funcionario o quien lo suceda logre negociar en los siguientes presupuestos. Para 2020 ya llegan medio tarde.

Un anexo que acompaña la resolución y que define con más precisión los objetivo del nuevo Programa de Horticultura describe que se intentará llevar a cabo el “desarrollo de métodos y acciones que permitan mantener un flujo de información productiva continuo para la estimación de la superficie, producción, rendimientos y todo otro parámetro necesario para contar con un relevamiento sistemático de la superficie hortícola”. Para esto habla de coordinar esfuerzos con el senasa, el INTA y la red de estimaciones de la propia Agricultura.

El segundo paso es bastante más ambicioso, aunque se resume de modo muy efectivo: “A partir de la información obtenida, diseñar políticas públicas para fomentar el adecuado desarrollo de los cultivos hortícolas en las distintas regiones del país”.

Bien ahí. Vamos.

Etiquetas: estadísticahorticulturahostícolaministerio de agriculturawilly bernaudo
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Debate sobre Ley de Semillas: Miguel Rapela reclama “debatir la propiedad intelectual”

Siguiente publicación

Recubrime el tubo zapecador, que malgasta mucha energía

Noticias relacionadas

Actualidad

Un recorrido por uno de los establecimientos pioneros en hidroponia, que hace desde lechuga hasta ciboulette, experimenta con nuevos sustratos y combina los dos modelos de producción existentes

por Lucas Torsiglieri
17 junio, 2025
Actualidad

Al mando de una cooperativa de pequeños productores, Daniel Beltrán busca evitar que los campesinos salteños sean arrasados por las derivas de agroquímicos de sus vecinos más grandes

por Diego Mañas
2 junio, 2025
Agricultura

“El biológico ya no es más caro que el químico”, asegura Juan Ávalos, que compara estos insumos biológicos contra los químicos en la horticultura correntina

por Bichos de campo
13 marzo, 2025
Actualidad

¿En qué quedamos? ¿Agenda 2030, sí o no? Caputo le encomendó a Agricultura acompañar una iniciativa de seguridad alimentaria del Organismo Internacional de Energía Atómica

por Sofia Selasco
14 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. RICARDO LUIS LIGUORI says:
    6 años hace

    ME PARECE MUY INTEREZANTE , PORQUE EN EL ULTIMO CENSO AGROPECUARIO ,EN RIO NEGRO ZONA VALLE ESTE NINGUN BOLIVIANO SUMINISTRO INFORMACION , ES IMPORTANTE TENER UN REGISTRO DE CADA PRODUCTOR DE HORTALIZAS Y QUE SE TOMEN MUESTRAS DE LAS HORTALIZAS PARA DETERMINAR RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Valor soja

Por la guerra entre Israel e Irán los precios de los fertilizantes nitrogenados comenzaron a subir con fuerza, mientras que el fósforo consolidó su fase alcista

20 junio, 2025
Destacados

La vaca del futuro: Con sensores que detectan cambios en el comportamiento de los animales, Cowmanager busca optimizar el tiempo que se invierte en el tambo

20 junio, 2025
Valor soja

La generación genuina de divisas por la vía comercial descendió casi un 80% en lo que va de año ¿Por qué será?

20 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

20 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .