Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Con los aumentos de diciembre, la carne vacuna acumuló una suba de 72% en 2024 pero sigue bastante detrás de la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025

Finalmente en diciembre la carne vacuna copió la suba de precios que tuvo la hacienda. Los matarifes y frigoríficos trasladaron al valor del alimento las mejoras que tuvo el ganado en pie desde fines de noviembre, luego de al menos siete meses de estancamiento.

Los valores de ambos productos, el ganado bovino y su carne, mantenían un gran atraso con respecto a la inflación acumulada, y a pesar del salto que se dio en el cierre del año perdieron por mucho contra ese indicador.

Eso deja margen para nuevos incrementos. Eso se espera que suceda en febrero y marzo debido a que se produciría una faltante de ganado para abastecer a las necesidades del consumo interno.

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

De acuerdo a lo que informó el INDEC ayer la inflación de diciembre fue de 2,7% y en el año 2024 fue de casi 118%. En tanto la carne vacuna ese mes subió 12%, según lo que informó ese mismo organismo. En todo el año el incremento de precios de los cortes vacunos fue de 72%, aunque llegó a 82% de acuerdo al informe mensual que hace el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne), que hace un relevamiento de todos los cortes de la res en los principales centros urbanos del país.

En el caso de la hacienda las mejoras en los precios fueron todavía menores y la distancia con la inflación promedio de la economía fue mayor.

Por caso la cotización del novillo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), que en diciembre promedió los 2264 pesos por kilo vivo, tuvo un incremento respecto del mismo mes de 2023 de solo 60%.

En tanto, la carne de pollos y de cerdos tuvieron mejoras porcentuales mayores el año que pasó, lo que da cuenta de la transferencia de consumo de parte de la vacuna debido a que el valor por kilo es más bajo.

El IPCVA informó un valor por kilo de pollo entero de 3.000 pesos. Su incremento en el año fue de 112%. Lo que no se mide es la variación de las partes como pechugas, que registraron incrementos mayores y que además ganan cada vez más espacio en el set de ventas de las empresas avícolas.

Por su parte la carne porcina aumentó 89% en todo 2024, también más que la vacuna pero bien lejos de la inflación del 2024.

Etiquetas: carne vacunacerdoindecinflaicónipcvapolloprecio de la carne
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ingresó el primer lote de girasol de la campaña 2024/25: Se sembró con labranza convencional en Chaco y rindió 2.700 kilos

Siguiente publicación

La leche fue uno de los pocos productos del agro que superó la inflación de 2024: Pero remarcan que sigue siendo la bebida más barata detrás del agua

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

por Matias Longoni
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .