UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Con los aumentos de diciembre, la carne vacuna acumuló una suba de 72% en 2024 pero sigue bastante detrás de la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025

Finalmente en diciembre la carne vacuna copió la suba de precios que tuvo la hacienda. Los matarifes y frigoríficos trasladaron al valor del alimento las mejoras que tuvo el ganado en pie desde fines de noviembre, luego de al menos siete meses de estancamiento.

Los valores de ambos productos, el ganado bovino y su carne, mantenían un gran atraso con respecto a la inflación acumulada, y a pesar del salto que se dio en el cierre del año perdieron por mucho contra ese indicador.

Eso deja margen para nuevos incrementos. Eso se espera que suceda en febrero y marzo debido a que se produciría una faltante de ganado para abastecer a las necesidades del consumo interno.

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

De acuerdo a lo que informó el INDEC ayer la inflación de diciembre fue de 2,7% y en el año 2024 fue de casi 118%. En tanto la carne vacuna ese mes subió 12%, según lo que informó ese mismo organismo. En todo el año el incremento de precios de los cortes vacunos fue de 72%, aunque llegó a 82% de acuerdo al informe mensual que hace el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne), que hace un relevamiento de todos los cortes de la res en los principales centros urbanos del país.

En el caso de la hacienda las mejoras en los precios fueron todavía menores y la distancia con la inflación promedio de la economía fue mayor.

Por caso la cotización del novillo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), que en diciembre promedió los 2264 pesos por kilo vivo, tuvo un incremento respecto del mismo mes de 2023 de solo 60%.

En tanto, la carne de pollos y de cerdos tuvieron mejoras porcentuales mayores el año que pasó, lo que da cuenta de la transferencia de consumo de parte de la vacuna debido a que el valor por kilo es más bajo.

El IPCVA informó un valor por kilo de pollo entero de 3.000 pesos. Su incremento en el año fue de 112%. Lo que no se mide es la variación de las partes como pechugas, que registraron incrementos mayores y que además ganan cada vez más espacio en el set de ventas de las empresas avícolas.

Por su parte la carne porcina aumentó 89% en todo 2024, también más que la vacuna pero bien lejos de la inflación del 2024.

Etiquetas: carne vacunacerdoindecinflaicónipcvapolloprecio de la carne
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ingresó el primer lote de girasol de la campaña 2024/25: Se sembró con labranza convencional en Chaco y rindió 2.700 kilos

Siguiente publicación

La leche fue uno de los pocos productos del agro que superó la inflación de 2024: Pero remarcan que sigue siendo la bebida más barata detrás del agua

Noticias relacionadas

Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ya pensaste en comer milanesa de pollo esta semana? Una encuesta de las empresas avícolas arrojó que el 99% de los consumidores la prefiere por sobre los cortes al plato

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Actualidad

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .