UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con la devaluación y las retenciones, la Argentina volvió a tener el novillo más barato de todo el Mercosur

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 febrero, 2020

La estadística del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) da cuenta de los cambios que se produjeron en las relaciones de precios de la hacienda entre los países del Mercosur, ya que reflejan el precio del ganado medido en dólares.

Devaluación, cepo y derechos de exportación mediante, el precio del novillo tipo exportación en nuestro país quedó rezagado. El valor que se informa al 18 de febrero es de 1,45 dólar por kilo en pie. Hay que tener en cuenta que el “dólar carne” se calcula sobre el dólar oficial comprador mayorista que ronda los 58 pesos, dólar que a su vez es una ficción ya que es sólo una referencia para calcular el ingreso de cualquier exportador una vez restado el descuento por los derechos de exportaciones.

En el caso de la carne se paga 9% de retenciones para salir del país y la carne de novillo luego paga un arancel de en torno al 20% para ingresar al viejo continente, y lo mismo pasa con otros destinos como China. 

A ese valor promedio del novillo de 1,45 dólares por kilo vivo se llega calculando el precio sobre el tipo de cambio oficial. Pero si se lo compara con el dólar real, el que paga 30%, o el con el dólar blue -que son los únicos que se consiguen-, el precio del ganado local es todavía mucho menor.

Si en Argentina el kilo de novillo cotiza en 1,45 dólar, en Brasil llega a 1,61, en Paraguay a 1,54 y en Uruguay -donde la inflación es de sólo 9% anual, el tipo de cambio está estabilizado y se exporta la mayor parte de lo que se produce- el valor según la calidad del novillo va a 1,94 a 2,12 dólares.

La falta de precio es uno de los grandes problemas que tiene la Argentina, porque sin ése incentivo el ganadero no se ve tentado a invertir y eso se refleja en la caída del stock de novillos.

En 2005 el país tenía poco más de 6 millones de novillos, pero según el último recuento del Senasa ahora cuenta con menos de la mitad de esa población. Y todo gracias a las políticas antiganadera de la gestión kirchnerista pero también a la mala gestión macroeconómica de ese gobierno y el de Mauricio Macri. Desde hace mucho tiempo que el ganadero no tiene estímulos.

El faltante de novillos es tal que el organismo sanitario debió frenar esta semana el re-empadronamiento de productores de novillos a pasto para la Cuota Hilton, mediante el cual se pretendía dejar en el listado sólo a los que producían sin darle granos. El problema es que además de haber menos novillos, los que quedan reciben algún tipo de suplementación para acelerar y mejorar el nivel de terminación. Eso hizo que muchos grupos de productores exportadores se quedaran con un número reducido de oferentes para cumplir con el cupo arancelario.

Etiquetas: carne vacunaemrcosurganaderíahaciendaipcvanovillos
Compartir81Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Trabajadores de un molino trucho de Pergamino atacaron a palazos a los inspectores de la ex ONCCA

Siguiente publicación

Debate por los agroquímicos en La Pampa: El veterano periodista Esteban Ocerín advierte sobre “la presión de los grupos ambientalistas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alcides says:
    6 años hace

    Los hobreros también cayeron sus ingresos en dolares, así que todo el consumo interno debe acompañar, y comenzar a trabajar para un despegue de todos los Argentinos y no debería verse como una falacia.

  2. Esteban says:
    6 años hace

    Y porque pagamos la carne tan cara???

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .