UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con el dólar alto es más sencillo: Las exportaciones de carne retomaron un buen ritmo en noviembre y es probable que 2023 termine con un récord histórico

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 diciembre, 2023

Si bien la cuestión cambiaria no es el único factor que hace a la competitividad de una economía, muchas veces sí lo es para las exportaciones. Con el dólar alto es todo más sencillo.

Lo cierto es que a partir de la ecuación que permitió la liquidación de parte de las ventas externas con el dólar CCL (Contado con Liquidación) mejoraron las exportaciones del sector vacuno. Y esto fue en noviembre, con el anterior gobierno y antes de la fuerte devaluación del dólar oficial que se decidió a las pocas horas de que asumió Javier Milei.

“Las exportaciones del mes de noviembre de 2023 alcanzaron un volumen cercano a las 57,5 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los 215,4 millones de dólares. Con respecto al mes de octubre de 2023, los volúmenes embarcados muestran una suba significativa, (de 16,8%); mientras que el valor obtenido muestra un avance de similar magnitud, del 16%”, declaró Mario Ravettino en el informe mensual de exportaciones de carne vacuna del Consorcio  ABC.

Ese volumen “peso producto” se traduce en 81.600 toneladas res con hueso. Con ese guarismo, el desempeño de noviembre solo queda por detrás de los meses de mayo y julio, cuando las ventas superaron las 90 mil toneladas.

En los primeros once meses del año, entonces, las ventas aumentaron 6% respecto de igual período del año pasado, aunque cayeron 22% en valor debido sobre todo a los precios bajos que pagó China este año. Se trata del principal mercado para la Argentina y el mundo, ya que concentra cerca del 75% de las exportaciones locales y 30% de las globales. Eso sí, ahora paga precios 40% menores a los picos de mediados del año pasado.

En tanto en los últimos 12 meses (es decir desde diciembre de 2022 hasta fin de noviembre) se exportaron 945 mil toneladas de carne. es decir que si las ventas de diciembre siguen siendo elevadas, estaríamos frente a un récord exportador para la Argentina a pesar de todos los contratiempos que impuso este año la política y la economía. Y a pesar de la vigencia de cupos de exportación y de cortes prohibidos, que recién se han empezado a desmontar con el cambio de gobierno.

El anterior récord exportador databa de 2020, con unas 920 mil toneladas res con hueso. El año pasado, 2022, se colocaron en el exterior 901.148 toneladas.

La recuperación de las ventas de noviembre que ahora permite soñar con superar las 920 mil toneladas de hace tres años se debe a la mayor colocación de carne en China, que compró cerca de 36 mil toneladas. Eso fue posible gracias a la mejor condición cambiaria para el negocio.

Miguel Gorelik espera que en 2024 se repita el volumen de exportaciones de carne, aunque la faena se reducirá entre 3 y 5%

El consultor Miguel Gorelik, del sitio especializado Valor Carne, dijo que “la mejora en las ventas al extranjero tiene que con que se pudo liquidar parte de las ventas en los mercados financieros (con la ecuación 50/50 diseñada por el es ministro Sergio Massa), lo que mejoró la ecuación del negocio”.

El analista consideró que “en adelante hay que seguir el día a día porque el aumento de los derechos de exportación al 15%, si se concreta, afectará al negocio. Eso hay que corregirlo porque no se puede tener una ganadería y un país competitivo con ese nivel de retenciones, pero al mismo tiempo hay que tener en cuenta el impacto que tendrá el tipo de cambio y la inflación”.

Compartir1644Tweet1028EnviarEnviarCompartir288
Publicación anterior

Navidad feliz: CRA rompió el silencio del campo y salió a bancar el DNU de reformas dictado por el presidente Milei

Siguiente publicación

“Más agrandado que agrónomo del sudeste”: En esa región de la Provincia de Buenos Aires superaron los mil matriculados en solo tres años

Noticias relacionadas

Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

por Leticia Zavala Rubio
13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

por Valor Soja
12 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .