Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cómo piensan quienes decidieron impulsar una huerta colectiva en Villars: “Es urgente reverdecer, es urgente volver a ser monte”

Lola López por Lola López
16 agosto, 2021

En Villars, partido de Las Heras, Buenos Aires, un grupo de personas decidió unirse y llevar adelante una huerta colectiva. Les va bien, están contentos y venden sus productos en la Feria Consciente de Villars los segundos domingos de cada mes. Los protagonistas cuentan su experiencia, procesos y deseos a Bichos de Campo. Ellos nos pidieron redactar la nota con palabras del lenguaje inclusivo que utilizan cotidianamente.

“Colectiva huerta es un proyecto que comienza a mediados del mes de julio del 2020, con una pequeña iniciativa de generar un espacio de huerta comunitaria sostenida y producida en Villars, para vecines de Villars, con el objetivo de ofrecer verduras sin veneno y amparándonos en el modelo sustentable agroecológico como decisión política”, explican Ramiro, Rocío, Gisela, Santiago y Valentina, integrantes del proyecto y cada uno con un rol que hace a este trabajo colectivo.

“El espacio surge luego de haber hecho una huerta en la casa donde trabajamos, la casa de nuestra compañera Valentina, donde entre ambas partes decidimos hacer de la  huerta nuestra manera de vivir y así formarnos e ir aprehendiéndonos en el camino a través de las experiencias y el compartir humanamente los espacios y por sobre todas las cosas preservando el medio ambiente y todo lo que él nos brinda y nos enseña diariamente”, cuenta el grupo.

“Si nos preguntan cómo vemos Villars en 10 años, no sabemos si podremos responder.  Pero trabajamos cada uno desde su espacio personal, más allá de colectiva huerta, para hacer del pueblo un lugar más sano, que pueda tener una economía circular y productiva  sin dañar nada. Dejándole a las nuevas generaciones un planeta sano y una sociedad más empática en todos los sentidos”.

“La pandemia puso sobre la mesa la urgencia de discutir y concretar modelos productivos que tengan como fortaleza la salud, la cultura, ciencia digna, economía popular y la sociedad, dejando claro que podemos y debemos organizar nuestros propios sistemas productivos, crear redes de distribución de cosechas, ferias conscientes,  agricultura  social y cultural.  Nos propusimos recuperar una ruralidad y modelos productivos donde ambiente, sociedad y producción sean sinónimos. En Colectiva Huerta Villars estamos gestando colectivamente un modelo agrario social que nos permita cosechar ante todo futuro, cultura, salud, derechos y soberanía”.

“Es de gran importancia para nosotros activar desde lo más profundo de la conciencia, proponiendo soluciones y diversificando miradas para encontrar la respuesta más real al problema ambiental al que estamos expuestos. Volvemos a nacer con este proyecto, con la Madre tierra a la cual honramos, valoramos y respetamos. Ella  nos está dando la posibilidad, ella guía nuestro camino, somos las semillas que no pudieron patentar, y estamos brotando  despacito pero sin pausa, de lo mínimo a lo máximo, cómo hace el monte semilla por semilla”.

“Cuando hablamos de agroecología estamos hablando no solo de una forma de producir sino de una forma de conectarnos como seres humanos incorporando nuevas cadenas de valores que hablan del intercambio de conocimiento, la soberanía alimentaria, el fortalecimiento socioeconómico, el rol consumidor-productor como pilar fundamental, fomentar la microbiología del suelo de para darle salud y por ende salud para los seres vivos que en ella crezcan”.

“Creemos que lo colectivo es el camino a seguir para poder dejar un mejor lugar para las generaciones futuras”, enfatizan los integrantes de la Huerta.

“Tenemos la responsabilidad de dejarles una Madre tierra sana, llena de microorganismos, de biología subversiva, minerales, de ancestrxs sabios, de volver a tener la semilla en la mano, de volver a ser lo que fuimos y, como la hormiga, estamos labrando nuestro propio destino. Es urgente reverdecer, es urgente volver a ser monte”.

 

Etiquetas: agroecologíahuerta colectivathuertaslas heraspandemiavillars
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Elogio de nuestras sembradoras: En su vida útil, los equipos argentinos trabajan tres veces más superficie que los de Estados Unidos

Siguiente publicación

¿No era que había que agujerearlos? Bayer presentó el primer envase de glifosato que se puede volver a usar y ahorra el agua del triple lavado

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué es la huerta biodinámica y por qué cada vez más personas la eligen como sistema productivo?

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 abril, 2025
Actualidad

Kicillof intenta resucitar los cadáveres de la política agropecuaria que deja la motosierra de Milei: Ahora relanza con fuerza un programa de huertas

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

por Lola López
24 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    4 años hace

    cosa de hippies. cuanto tardan en abandonar ??? 3. 2 . 1 ..yaaaa!!!. lumpenes que no tienen la mas minima idea de ser quinteros, menos comercializar. tal vez les convenga cultivar cogollos, en una de esas…..

Destacados

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .