Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, diciembre 9, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, diciembre 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿No era que había que agujerearlos? Bayer presentó el primer envase de glifosato que se puede volver a usar y ahorra el agua del triple lavado

Bichos de campo por Bichos de campo
16 agosto, 2021

En el marco del nuevo Congreso de Aapresid, la empresa Bayer está presentando el primer producto agroquímico de la Argentina que, como las gaseosas o la cerveza, se comercializa en un envase retornable, es decir que puede volver a utilizarse. Los ensayos se realizaron con el glifosato Roundup Max, el más difundido de los herbicidas. “Esto no sólo brindará un servicio diferencial al cliente sino que además mejora la sustentabilidad de los productos”, indicó la compañía en un comunicado.

El nuevo envase se denomina IBC (industrial bulk container). Se trata de un contenedor industrial de 1000 litros reutilizable, que permite una reducción del 95% en el consumo de plásticos, pero también reduce el consumo de agua, ya que tras su uso ya no es necesario el “triple lavado” obligatorio con los bidones tradicionales para desactivar la presencia de los agroquímicos contenidos en los tradicionales bidones.

“En una prueba piloto realizada en 9 provincias durante 2020, con IBC Roundup Full 2, se ahorraron 22,9 toneladas de plástico y 622 metros cúbicos de agua”, indicó una gacetilla de la compañía, que determinó como objetivo para 2025 “lograr un ahorro de 675 toneladas de plástico y 12.850 m3 de agua en lavado de envases”. Bayer tiene previsto “llegar a que el 100% de sus operaciones sean carbono neutras en 2030 y reducir el 30% de las emisiones de efecto invernadero” y esto va en ese camino.

Se habilitó la comercialización de fitosanitarios a granel en envases reutilizables de hasta 1000 litros

Bayer puede mostrar estos avances porque hace un par de meses el Senasa creó un marco legal que habilita la comercialización de fitosanitarios a granel en envases reutilizables con trazabilidad digital. Esos envases, según lo determinado por la resolución 245/2021, podrán tener una capacidad de 200 a 1000 litros y serán propiedad de la empresa elaboradora de fitosanitarios.

Etiquetas: bayerenvase reutilizableenvases de agroquímicosGlifosatopolítica ambientaltriple lavado
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Cómo piensan quienes decidieron impulsar una huerta colectiva en Villars: “Es urgente reverdecer, es urgente volver a ser monte”

Siguiente publicación

El agro no logró alcanzar aún el nivel de empleo prepandémico por las dificultades para encontrar trabajadores temporarios

Noticias relacionadas

Actualidad

En el primer mundo se intensifica el debate sobre el uso de fitosanitarios: El Parlamento Europeo rechazó un proyecto legislativo para reducir su uso

por Bichos de campo
23 noviembre, 2023
Actualidad

Larga vida al glifosato: Sin evidencias en contra, extienden en Europa hasta 2033 los permisos para usarlo

por Bichos de campo
20 noviembre, 2023
Agricultura

Eugenia Niccia insiste en rol protagónico de la REM de Aapresid porque reconoce que “las malezas son la principal adversidad biótica que tiene el productor”

por Bichos de campo
12 noviembre, 2023
Actualidad

Aunque algunos todavía lo nieguen, un estudio mundial reveló que más del 70% de los productores ya ve los embates del cambio climático en sus propios campos

por Bichos de campo
7 noviembre, 2023
Cargar más
Valor soja

No hay plata: Se derrumbó el precio internacional del principal producto de exportación argentino

9 diciembre, 2023
Actualidad

La inteligencia artificial ya no le hace asco a nada y hasta se involucró con el análisis de los bosteos

9 diciembre, 2023
Destacados

La ruta del bidón: Gracias a su reciclaje como “madera plástica”, los envases vacíos de agroquímicos pueden tener una nueva vida y regresar al campo como postes y otros objetos

9 diciembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Elbio Laucirica le bajó el tono a la polémica con Vilella por las ventas en negro de los productores

9 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .