Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, julio 6, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 6, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

Como la carne vacuna, también la leche en polvo comenzó a registrar una “baja correctiva” de los precios

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2022
Como la carne vacuna, también la leche en polvo comenzó a registrar una “baja correctiva” de los precios

Los precios de la carne vacuna que exporta la Argentina han comenzado en los últimos días a sentir síntomas de fatiga de una demanda que -liderada por China- venía pagando altísimos precios por el producto. También los valores de la leche en polvo, otro commoditie de origen animal bastante exportado por el país, tuvo una fuerte corrección bajista en el último remate internacional que suele marcar el rumbo del mercado internacional: bajó nada menos que 8,5%.

Se trata de la subasta GDT (Global Dariry Trade), que en su última edición cerró con un valor índice de 1.379 puntos, lo que implica una baja del 8,5% respecto a la subasta anterior. En este remate se transaron en total 25.163 toneladas, que en el caso de la leche en polvo entera (el principal producto lácteo exportador por la Argentina) marcó una cotización de 3.916 dólares por tonelada, con una caída del 6,5% en relación al anterior remate.

“En esta primera subasta de mayo 2022 el precio de la leche en polvo entera volvió a disminuir, lo que sucede por cuarta subasta consecutiva desde lo que fue el pico de marzo 2022 o ‘el valor más alto mensual desde febrero de 2014’. En este evento 307, el precio de la LPE ha perforado la barrera de los 4.000 dólares”, informó el Observatorio de la cadena Láctea Argentina (OCLAS).

Por ahora, con este resultado, el valor promedio de la leche en polvo en los últimos 12 meses (con 23 subastas realizadas desde junio 2021) sigue por arriba de esa marca, en 4.013 dólares por tonelada. “Si bien viene disminuyendo el precio de la LPE, sigue siendo atractivo para los exportadores, ya que se ubica también bastante por encima de la media histórica que está en torno a los 3.245 dólares” para una serie de 14 años, explicó el Observatorio.

De todos modos, aunque los valores continúen históricamente altos, hay un visible freno a la escalada que venían registrándose tanto en los mercados de carnes como de lácteos.

Uruguay aprovechó para transformarse en el segundo proveedor chino de leche en polvo, mientras que Argentina quedó relegada

El sitio especializado Edairynews recalcó, por cierto, que la del último remate del GDT resultó ser “la mayor caída desde el 4 de agosto de 2015, cuando el índice perdió un 9,3%”.

“La caída se produce después de fuertes aumentos en los precios de los lácteos este año, lo que llevó al índice a niveles récord, ya que la escasez de oferta apuntala la demanda. Las subastas recientes se han visto afectadas por las interrupciones en la cadena de suministro debido a los bloqueos de Covid-19 en China, pero los analistas dicen que el último resultado sugiere que los compradores pueden estar resistiéndose a los precios altos”, explicaron desde esta página especializada.

Los precios mundiales de los lácteos son importantes para determinar el precio de la leche que las empresas pagan a los productores. La temporada lechera se extiende hasta finales de mayo en el hemisferio sur, y la producción generalmente alcanza su punto máximo alrededor de noviembre.

Etiquetas: baja de los rpecioslácteosleche en polvomercado internacional de lacteos. remate GDT
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8

Publicación anterior

Hubo fiesta en Murphy luego de la reinauguración de la planta semillera de Advanta

Siguiente publicación

En Voz Alta: Juan José Fabbri asumió al frente de los consorcios camineros de Córdoba y cuenta sus primeros pasos

Noticias relacionadas

El mega tambo uruguayo Estancia del Lago se ha convertido en un verdadero complejo agroindustrial modelo en la región: ¿Cómo opera y cuánto produce?
Ganadería

El mega tambo uruguayo Estancia del Lago se ha convertido en un verdadero complejo agroindustrial modelo en la región: ¿Cómo opera y cuánto produce?

por Sofia Selasco
8 junio, 2022
Los dirigentes tamberos de Santa Fe están asombrados por la no-política lechera del gobierno: “Ya llevamos tres años y no ha habido reuniones entre productores e industriales”
Actualidad

Los dirigentes tamberos de Santa Fe están asombrados por la no-política lechera del gobierno: “Ya llevamos tres años y no ha habido reuniones entre productores e industriales”

por Bichos de campo
8 junio, 2022
A partir de junio Brasil reducirá el arancel de importación del Mercosur para muchos lácteos y otros alimentos
Actualidad

A partir de junio Brasil reducirá el arancel de importación del Mercosur para muchos lácteos y otros alimentos

por Bichos de campo
27 mayo, 2022
La santafesina La Ramada recibe financiamiento para mejorar su oferta de leche en polvo pensando en el mercado externo
Actualidad

La santafesina La Ramada recibe financiamiento para mejorar su oferta de leche en polvo pensando en el mercado externo

por Bichos de campo
25 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...