UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Comenzaron a aparecer ofertas de “Soja Visec” en el mercado argentino ¿De qué se trata?

Valor Soja por Valor Soja
28 agosto, 2024

Falta poco más de cuatro meses para el cambio de condiciones comerciales en el mercado de soja y la mayor parte de las empresas agrícolas argentinas no están dadas de alta en la plataforma Visec.

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

Al respecto, Ciara-CEC y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) diseñaron una plataforma, denominada Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (Visec), que consiste en un sistema georreferenciado que permite realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de granos desde el campo de origen hasta el puerto de embarque.

Productores tendrán la posibilidad de permitir que la plataforma Visec tome datos del SISA para garantizar la trazabilidad de las exportaciones

La exigencia para soja se aplicará a nivel nacional y estará a partir de 2025 contenida en los contratos de compraventa del poroto, lo que implica que, si Visec detecta que una partida de soja proviene de un establecimiento que deforestó más de una hectárea luego de la fecha de corte (31 de diciembre de 2020), entonces el sistema dará de baja a ese establecimiento y la soja producida en el mismo no podrá a partir de entonces ser vendida a ningún exportador.

En lo que queda del año 2024 cada empresa agrícola –con el Renspa debidamente registrado– deberán darse del alta por su cuenta en el sistema Visec para verificar su estado en función de los criterios establecidos por la normativa de la UE-27 y poder así comercializar soja a partir de enero próximo.

Instructivo-1

Empresas agroexportadoras, cooperativas, acopios y corredores de granos enviaron comunicaciones a sus clientes y socios para ofrecerles darlos de alta en Visec, pero es muy baja, por el momento, la cantidad de respuestas favorables al respecto.

Para intentar promover una mayor volumen de adhesiones, en las últimas jornadas comenzaron a aparecer ofertas de “Soja Visec” con premios de 3,0 a 5,0 u$s/tonelada, los cuales llamaron la atención en el mercado.

Es importante tener en cuenta que tales incentivos se realizan con el propósito de alcanzar el mayor volumen de adhesiones antes de fin del presente año, de manera tal de no experimentar inconvenientes logísticos ni comerciales cuando empiece a regir la norma de la UE-27. A partir del año que viene la “Soja Visec” será la norma comercial y, por lo tanto, no tendría bonificación alguna.

Afortunadamente, para la Argentina el inicio de la nueva normativa se presentará en la “temporada baja” comercial de la soja. Pero no es el caso de Brasil y Paraguay, que podrían registrar inconvenientes mayores en ese sentido.

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Etiquetas: deforestaciónsoja deforestacionsoja trazabilidadsoja visecvisecVisión Sectorial del Gran Chaco Argentino
Compartir4596Tweet2873EnviarEnviarCompartir804
Publicación anterior

¿Cómo atraer jóvenes a la producción lechera? Para Jorge Olmedo, las nuevas tecnologías como los robots le cambian la cara al sector y ayudan a seducir a las nuevas generaciones

Siguiente publicación

Se retoman las exposiciones de aves de raza luego de más de un año de suspensión por la gripe aviar: Hoy comienza la primera en Bahía Blanca, con 258 ejemplares inscriptos

Noticias relacionadas

Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Destacados

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .