Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chubut ejecutó el primer plan de ganadería regenerativa del país: Leandro Cavaco, su ministro de Producción, afirmó que seguirá en 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
4 diciembre, 2019
Chubut ejecutó el primer plan de ganadería regenerativa del país: Leandro Cavaco, su ministro de Producción, afirmó que seguirá en 2020

Hace cuatro meses que Leandro Cavaco ocupa el cargo de ministro de la Producción de la provincia de Chubut, una provincia lanera por excelencia. El 30% de los ovinos del país se encuentran allí.

En esa provincia, a raíz del creciente deterioro de los suelos y los pastizales patagónicos como producto del sobrepastoreo, han puesto en marcha el primer programa oficial apoyado en los principiso de la ganadería regenerativa del país. Se llama “Chubut Regenera” y tiene como idea bpasica el manejo holístico del sistema, favoreciendo el pastoreo intensivo y rotativo, para permitir así que las majadas dejen reposar diferentes lotes de campo para permitir la recuperación de su oferta de pasturas. Según los técnicos a cargo, los resultados indican mejoras en la carga animal ya en los primeros años.

En su primera etapa el programa involucró a 24 productores de la provincia que representaron en superficie unas 285 mil hectáreas, apenas un 2% del territorio provincial. Pero logró aceptación entre los productores. Por eso, hace unos días en Trelew, y a pesar de las dificultades financieras qure atraviesa esa provincia, el ministro se comprometió a asegurar su continuidad el año que viene.

Aquí la entrevista completa con Leandro Cavaco:

“Somos la primer provincia en aplicar un programa como este, de regeneración de suelos, y esperamos que se pueda nacionalizar en algún momento. Como pasó con el Prolana”, destacó Cavaco.

En este entrevista con Bichos de Campo, por otro lado, el funcionario se mostró muy disconforme con el rumbo que tomaron los fondos de la Ley Ovina, que antes se distribuían tomando en cuenta las existencias ovinas en cada provincia y luego dejaron de aplicar ese criterio. “No sé a qué iluminado se le ocurrió dejar de contabilizar por cabezas y hacerlo por productor, cuando aquí en la Patagonia hay pocos productores con muchas cabezas, lo contrario al centro del país”, señaló con desazón.

Cavaco explicó por qué en Chubut se necesitan los recursos oficiales con mayor intensidad que en otras zonas. “Aquí la ganadería ovina funciona como un monocultivo, no podemos hacer otra cosa, como soja por ejemplo. Y además la calidad que tiene la lana de acá es algo para destacar”, explicó. Luego se pronunció a favor de rediscutir ese asunto: “Esperamos que el Gobierno que viene tenga otro entendimiento del sector, para que pueda definir mejor las prioridades”, finalizó.

Etiquetas: chubutganadería regenerativalanaleandro cavacoovinossuelos
Compartir45Tweet8EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Se agrandó Obdulio San Martín, de Don Mario: "Si nos dicen que se puede sembrar soja en la luna, allá iremos"

Siguiente publicación

A días del cambio de gobierno, el 61% de los productores espera "malos tiempos" para los próximos años

Noticias relacionadas

“Estamos orgullosos de lo que hacemos”, dicen los integrantes de una nueva asociación de productores de carne a pasto
Ganadería

“Estamos orgullosos de lo que hacemos”, dicen los integrantes de una nueva asociación de productores de carne a pasto

por Lola López
22 mayo, 2022
Misiones puso en marcha un programa de mejoramiento genético integral: Apunta a darle mayor rusticidad a vacas, cabras, ovejas y hasta búfalos
Actualidad

Misiones puso en marcha un programa de mejoramiento genético integral: Apunta a darle mayor rusticidad a vacas, cabras, ovejas y hasta búfalos

por Sofia Selasco
11 mayo, 2022
En Trevelin se formó un mercado agroecológico con apoyo del INTA: “Tenemos que remediar el daño ya hecho, regenerar el suelo y limpiar el agua”, dicen sus integrantes
Actualidad

En Trevelin se formó un mercado agroecológico con apoyo del INTA: “Tenemos que remediar el daño ya hecho, regenerar el suelo y limpiar el agua”, dicen sus integrantes

por Lola López
2 mayo, 2022
En Voz Alta: Los productores ovinos de Córdoba buscan identificar los corderos de esa provincia
En Voz Alta

En Voz Alta: Los productores ovinos de Córdoba buscan identificar los corderos de esa provincia

por Daniel Peppa
2 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6612 Comparte
    Compartir 2645 Tweet 1653
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6844 Comparte
    Compartir 2738 Tweet 1711
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5045 Comparte
    Compartir 2018 Tweet 1261
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4587 Comparte
    Compartir 1835 Tweet 1147
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    3973 Comparte
    Compartir 1589 Tweet 993
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .